Siner - Yumeaki Hirayama

Fancine Málaga 2019: «Diner» de Mika Ninagawa

El cine de Mika Ninagawa es siempre fascinante: una mezcla perfecta de sus influencias tanto cinematográficas como fotográficas, que recupera de su trabajo como realizadora de fotografía de moda e imprime en la pantalla con colores casi imposibles. Se trata de películas centradas en protagonistas femeninas, subvirtiendo tramas habituales de la cultura pop japonesa que explotan a quienes representan algunas de las miembros más vulnerables de la sociedad. 

Diner de Mika Ninagawa

Diner, basado en el manga del propio guionista de la película y del mismo nombre, trata sobre una chica que vive apartada de la sociedad y que se siente rechazada por todo el mundo. Un día tiene un encuentro fortuito con una imagen de la ciudad de Guanajuato, y empieza a buscar trabajo para pagar un viaje hasta allí. Encuentra un trabajo que parece ideal, pero que la llevará a trabajar para un tipo de asociación criminal como camarera en un restaurante que sirve a sicarios. 

El argumento es totalmente ridículo, pero es lo de menos; lo que hace que Diner destaque por encima de la adaptación manga media es el corazón que esconde en prácticamente cada línea de su guion, y que Ninagawa se esfuerza en sacar a la superficie constantemente. Esto, unido a su gusto por el diseño de producción lustroso y una fotografía realmente impresionante, dan lugar a una película que, aun con sus carencias, juega en la liga de algunos de los mejores realizador nipones, y promete un futuro brillante para una directora que ya se ha posicionado como una de las estetas más interesantes del panorama internacional.

Fancine Málaga 2019: «Diner» de Mika Ninagawa

[imdb]tt9729206[/imdb]

Deja un comentario

You May Also Like

Blue Valentine, cine hecho desde lo más profundo del alma

No tenía ni idea de la existencia de esta película hasta que por cosas del destino se cruzó en mi camino. Simplemente por el nombre, Blue Valentine y el poster…
Ver entrada

Festival de Sitges 2021: «La abuela» de Paco Plaza

Muchos podrán pensar que los directores que afirman que el Festival de Sitges es como una segunda casa para ellos están exagerando por pura cortesía con el certamen o con…
Ver entrada