Atlántida Film Fest: RASPUTÍN: UN ASESINATO EN LA CORTE DEL ZAR, el orador que sabía escuchar

Rasputín: un asesinato en la corte del Zar (Eva Gerberding, 2016) es un documental que recorre la vida de una figura tan emblemática como fue Grigori Rasputín durante finales de siglo XIX y principios de siglo XX en el San Petersburgo que gobernaba la dinastía de los Romanovs.

Rasputín: un asesinato en la corte del Zar

Con los testimonios de historiadores, investigadores y la propia hija de Rasputín, la cinta nos muestra un recorrido por algunos de los momentos más representativos de este predicador con poderes espirituales que viniendo de una familia de campesinos, peregrinó con 28 años hasta San Petersburgo en donde pronto conoció a la mujer del zar Nicolas II y salvó la vida del único hijo de los emperadores que padecía hemofilia, entablando así confianza con la familia.

Rasputín: un asesinato en la corte del Zar conmemora el centenario del asesinato de este psicólogo para algunos y carismático predicador para otros, desmintiendo las teorías que giran en torno a él de su gusto por el alcohol y las mujeres, y reiterando más sus cualidades como buen orador que sabía escuchar y ayudada a cualquier persona independientemente de su procedencia. El reportaje se centra principalmente en su cercana relación con el zar Nicolas II y su esposa Alejandra, y en las diferentes leyendas que existen sobre su asesinato. A través de fotografías y vídeos antiguos así como de dibujos creados por animación e imágenes actuales de la ciudad de San Petersburgo, Rasputín: un asesinato en la corte del Zar recrea un original documental que gracias a su atractiva puesta en escena y a la mezcla que crea en ella uniendo una historia del pasado con la Rusia actual, nos hará quedarnos con ganas de saber más sobre este carismático personaje.

 

 

Puedes ver Rasputín: un asesinato en la corte del Zar y otros setenta trabajos más en Atlántida Film Fest hasta el 26 de julio

Deja un comentario

You May Also Like

Ocho apellidos catalanes, la fórmula pierde su magia

No voy a mentir, soy de esas personas que disfrutó Ocho apellidos vascos. Pese a que al a gran mayoría del público le haya gustado hay un selecto grupo de…
Ver entrada

SEFF’17 Sección Oficial: WESTERN, los pozos podridos de Europa

Europa vive tiempos raros. Y no nos referimos, precisamente, a la luna de Jupiter. Una ola de independentismo furibundo, amparada en esta crisis económica (y de valores) que parece no…
Ver entrada

Atlántida Film Fest: McKELLEN: TOMANDO PARTIDO / CLUB EUROPA / ESPAÑOLES EN EL EXILIO

El festival online Atlantida Film Fest, que se celebrará hasta el 25 de julio dentro de la plataforma Filmin, ofrece un recorrido por diversas películas que muestran diferentes realidades de…
Ver entrada