La historia de Marie Heurtin, el duro aprendizaje de la vida

Desde el país vecino nos visita un film que con seguridad no seducirá al gran público, sobre todo viendo que últimamente Francia no hace más que exportar a nuestro país productos de la comedia más amable como Díos mío, ¿pero qué hemos hecho? y otras de la misma condición. Esto es otra cosa. Con el acostumbrado ritmo lento de las producciones francófonas, La historia de Marie Heurtin narra el duro proceso de aprendizaje del lenguaje de los signos de una muchacha que roza lo salvaje y que además tiene la desgracia de ser ciega y sordomuda. Un reto demasiado complicado en la Francia de finales del siglo XIX. La única esperanza que le queda a esta nueva Nell es una religiosa que tendrá que tirar de paciencia y experiencia a partes iguales para superar este desafío.

La historia de Marie Heurtin

Acompañándolas en este viaje educativo encontramos una cuidada fotografía que tiene en la campiña francesa su máximo exponente y una música que guía a la perfección el ritmo de este relato biográfico basado en una historia real. ¡Y ya no puedo leer más! Dejo la última parte de la tarjeta vacía para que descubráis el resto. Solo puedo decir una cosa. A más de uno se le escapará una lágrima y es del todo justificada.

En La historia de Marie Heurtin descubrimos un film del todo recomendable para corazones sensibles que ha sido y será exhibida en los colegios como todo un ejemplo de superación personal y apoyo para el método de aprendizaje del lenguaje de signos. Un canto a la sensibilidad en donde el sentido del tacto juega un papel protagonista así como también la religión que guía los pasos de las dos protagonistas.

Sin duda el premio en la Seminci de Valladolid en 2014 es del todo merecido.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Especial Woody Allen: Sueños de un seductor (1972)

Play it again, Sam había sido todo un éxito de público, cimentando del todo la fama de Woody Allen y dándole una primera pátina de prestigio que sólo sabe ofrecer…
Ver entrada

Las aventuras del Barón Münchausen, combate entre razón y fantasía

Hay momentos donde el preciosismo se vuelve el único motivo para componer una obra cinematográfica, y esto fue lo que hizo Terry Gillian al enfrentarse a contar una historia que…
Ver entrada

Atlántida Film Fest: Like someone in love

La carrera de Abbas Kiarostami había discurrido con placidez en su Irán natal (con toda la placidez con que se pueda vivir en Irán claro) hasta el 2010 cuando salió…
Ver entrada