Festival de Sevilla: Misunderstood, divertido desastre

La primera escena de Misunderstood (Incompresa en su título original italiano) ya nos pone alerta del tono que con enorme rigurosidad va a seguir Asia Argento en su película: un feismo ochentero con altas dosis de exageración a la italiana. Una vez superada esa primera secuencia de colores desvaidos e interpretaciones exageradas vamos a encontrar la visión del mundo a través de los ojos una niña de 9 años llamada Aria.

Establecer algún tipo de paralelismo autobiográfico con la propia Asia Argento es realmente tentador: desde la similitud del nombre al contexto temporal de la historia está claro que Asia Argento, hija del mítico Darío Argento, habla de un mundo que conoce. El universo decadente de la farándula afectará enormemente a la pequeña Aria que ve como su padre actor y su madre pianista no tienen tiempo para hacerse cargo de una niña tan rara. Ya desde el título queda claro que es una incomprendida, y lo único que nos queda es seguirla en su ir y venir de casa en casa, de desastre en desastre, alguno más divertido que otro.

Incompresa Argento

Misunderstood no se toma demasiado en serio a si misma de forma que es fácil entrar y salir de ella sin que su visionado ni nos cale ni nos perturbe demasiado. Más allá de la opción estilística de puesta en escena antes comentada poco más rescatable hay en una película que a veces nos produce sensaciones de ya vista si recordamos otras películas de niña incomprendida por sus padres. Aun así siempre es agradable ver a Charlotte Gainsbourg modulando su personaje de señora desequilibrada en el que parece haberse especializado.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Americana Film Fest 2020: «Perdona que te moleste», capitalismo voraz

Resulta un poco triste que películas estrenadas hace dos años como Perdona que te moleste no hayan conseguido una distribución en territorio español y solo puedan llegarnos de la mano…
Ver entrada

La corona partida, Juego de Tronos español

Tengo algunos amigos que llevan esperando con muchas ganas el estreno de la película de Jordi Frades. Son fervientes admiradores de series españolas con temática y contenido histórico como La…
Ver entrada

El Gran Gatsby, lucha entre intimismo y suntuosidad

Siempre es de agradecer la existencia de directores como Bazz Luhrmann que hacen de cada película suya toda una declaración de intenciones. El problema surge cuando el intento de abarcar…
Ver entrada