Festival de Málaga: Todo el mundo lo sabe, los secundarios de la corrupción

El segundo #littlesecretfilm que hemos tenido la oportunidad de ver en esta edición del Festival de Málaga ha sido Todo el mundo lo sabe de Miguel Larraya, una película que centra su atención en los personajes secundarios de un caso de corrupción. A través de un periodista, la amante del corrupto encarcelado y un compañero de celda, entre otros, iremos conociendo al corrupto, siempre ausente pero presente en las conversaciones de los personajes.

Si solemos tener la queja habitual de que el cine español es demasiado hablado y explicativo (en lo que llevamos de festival películas como Matar el tiempo, El país del miedo o Asesinos inocentes hacen gala de este cancer narrativo), Todo el mundo lo sabe basa su atención precisamente en llevar al límite este concepto: así, es una película que sin demasiado esfuerzo podría dar lugar a una obra de teatro o representación radiofónica.

Todo el mundo lo sabe

Larraya elabora una película que tiene su fuerte en unos diálogos naturalistas que mezclan banalidades cotidianas con esta trama de corrupción que cruza a todos los personajes. Solo a través de estos diálogos iremos conociendo las circunstancias de cada uno ellos en un ejercicio de estilo muy satisfactorio en el que los actores son los grandes ganadores.

Aun así, a Todo el mundo lo sabe no le hubiese venido nada mal un poco más de esfuerzo de planificación visual de cara a no verse reducido a un mero ejercicio, interesante pero limitado, que, por otra parte, nos demuestra que la crisis que vivimos puede dar para mucho, siempre y cuando los cineastas olviden burdos maniqueísmos y tengan en cuenta que tanto los corruptos como los que les rodean son seres humanos y no monstruos abstractos. Todo llegará.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

DocumentaMadrid 2019: «Manu» de Emmanuelle Bonmariage

La XVI edición de DocumentaMadrid 2019 se abrió con Manu, retrato íntimo que la directora belga Emmanuelle Bonmariage realiza de su padre, el cineasta Manu Bonmariage. El filme parece encuadrarse…
Ver entrada

Esto es la guerra, bros before hoes

En una de mis rondas habituales por las webs de trailers de cine en los tiempos muertos me crucé con el cartel de Esto es la guerra en más de…
Ver entrada

Marvel, del papel a la pantalla: The Amazing Spider-Man (1977)

Como dijimos en el anterior post de esta serie tendrían que pasar más de 30 años para que alguien se atreviese a revisitar algún personaje de la Marvel. Tuvo que…
Ver entrada