Festival de Málaga: Somos gente honrada

El Terrat vuelve a la carga con el tipo de cine que viene haciendo desde que triunfó con la estimable Tapas de Corbacho y Cruz: películas pegadas a la realidad con personajes entrañables mezclando comedia y drama. Cine costumbrista lo llaman. En Somos gente honrada nos plantean el conflicto de dos cincuentañeros gallegos que un día se encuentra un fajo con 10 kilos de cocaina.

En realidad la anécdota tiene poco de original y se remite al esquema de gente honrada que se ve inmersa en el turbio mundo de la droga y el dinero fácil: ficciones tan dispares como Un plan sencillo, Breaking Bad o, por poner un ejemplo español, Atún y Chocolate se le vienen uno a la cabeza. Así, Somos gente honrada no se separa demasiado de estos planteamientos con su juego de amistades, intereses encontrados y conflictos morales. Todo es correcto, todo está en su sitio y todo se ve con el agrado y resignación de una trama algo masticada y previsible.

Paco Tous y Miguel de Lira interpretan a los dos amigos con convicción, demostrando que en el cine español no faltan buenos actores. Por su parte, Unax Ugalde como yerno de Lira y policía corrupto, tiene un papel menos agradecido que se estanca por demasiado arquetípico. Por ahí aparece también Manuela Vellés que sigue siendo muy guapa.

Alejandro Marzoa, director y autor del guión junto con Miguel Ángel Blanca, Juan Cruz y Jaume Ripoll, consigue hacer lo que se espera de un realizador de su currículum: una película impersonal pero tolerable propia de la generación de cineastas que nos rodea. Nada molesta, nada perturbar y todo correctito. Somos gente honrada gustará al público, lo mismo se lleva algún premio y la olvidaremos en unos días.

SOMOS GENTE HONRADA SE PROYECTA EL 23 DE ABRIL EN EL TEATRO CERVANTES Y EL 24 EN ALBENIZ A LAS 17:00 Y LAS 21:30 DENTRO DE LA SECCIÓN OFICIAL DEL FESTIVAL DE MÁLAGA DE CINE ESPAÑOL

Somos gente honrada

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Sevilla 2018: «Dobles Vidas (Non Fiction)» de Olivier Assayas

Tras dos obras densas como Viaje a Sils Maria y Personal Shopper en las que el director galo Olivier Assayas profundizaba en la cuestión de las identidades personales y las relaciones de…
Ver entrada

Especial Nicolas Winding Refn: FEAR X (2004)

Otros cuatro años se tomó Nicolas Winding Refn para levantar el que debía ser el proyecto que le lanzase al estrellato internacional, su debut en inglés con John Turturro como…
Ver entrada