FANCINE 2014: Life after Beth, mi novia es una zombie

Los zombies ya son un género en si mismo y como tal ahora asistimos a mil una variantes que le den un enfoque original al tema. En Life after Beth, asistimos a una comedia romántica con un marcado tono indie: Beth, Aubrey Plaza, vuelve a casa de sus padres, pero lo sorprendente del caso es que el día anterior estaba muerta; su novio, Dane DeHann, intenta lidiar con la situación que, como no puede ser menos, se le irá de las manos.

Más allá de lo adecuado e insólito del aspecto elegido, la película estuvo en competición en el pasado Festival de Sundance, Life after Beth llama la atención por lo más que solvente de su reparto: a Plaza y DeHann se les unen Anna Kendrick, Molly Shannon, John C. Reilly, Cheryl Hines y Paul Reiser, asunto que le da al tema un atractivo considerable. Este reparto de caras conocidas, no demasiado de todos modos para el público español, da a Life after Beth una frescura que le viene muy bien para que lleguemos hasta el final de su desarrollo.

Life after Beth

El humor y el amor son las otras dos cartas que Life after Beth pone encima de la mesa con el objetivo de conquistarnos: el humor no es de carcajadas, no es esto Shaun of the dead, pero recorre toda la historia con una negrura y escatología poco habitual, con Aubrey Plaza ampliando su registro borde gracias a su interpretación zombie; su vertiente romántica es potenciada por el buen hacer de Dane DeHann que transmite una vulnerabilidad y romanticismo bastante convincente.

Pero Jeff Baena, director y guionista, está a punto de desgraciar irremediablemente el conjunto por culpa de alargar sobremanera todas y cada una de las escenas de Life after Beth. Conversaciones que podrían haberse resuelto de manera elíptica, Baena las compone con largos diálogos que nos permiten disfrutar de la calidad actoral pero que desesperan por lo dilatado de los mismos. Si Baena hubiese cuidado más el ritmo y hubiera estado menos preocupado en hacerse el indie metiendo muchas palabrotas quizás estaríamos ante una película que pasase más allá del simple aprobado. ¿Quién me lo iba a decir? ¿Yo echando de menos a Edgar Wright?

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Frances Ha, mumblecore woodyallenizado

Es curioso como ahora que tanto se está moviendo el cine low cost en España con películas como Gente en Sitios, o movimientos como #littlesecretfilm están gozando de buena salud,…
Ver entrada

Si Dios quiere, el cura ya tiene un amigo

Se abre el telón. En una habitación de una casa humilde puede verse a un señor doctor amargado, un cuñado cojo, un hermano con un retraso mental evidente y una…
Ver entrada

Atlántida Film Fest 2020: «El escritor de un país sin librerías», un documental en estado crítico

A veces uno no es profeta en su tierra y tiene que marcharse lejos para iluminar a otros lejos de allí o darles la pastillita roja que les liberará y…
Ver entrada