Byzantium, entretenida historia de chupasangres

Byzantium es la vuelta al género de vampiros de Neil Jordan, aunque más bien debería apuntar que estos no son los vampiros a los que uno está acostumbrado (aunque gracias a Crepúsculo y demás sandeces, el mito ha muerto) ya que durante todo el metraje ni salen de noche, ni tienen una sed implacable ni poseen los típicos tópicos de los descendientes de Drácula. Y es que tal vez en Byzantium estemos ante una vuelta de tuerca del género, por así decirlo, pero que se disipa demasiado en las eternas dudas y las continuas tristezas de sus protagonistas.

Todo comienza cuando Claire (Gemma Aterton) escapa de un asesinato que ha cometido (curioso como al mito más antiguo del mundo le han agenciado la profesión más antigua de este) para poner rumbo con su hermana Ella (Saoirse Ronan) a la costa dónde encontrarán cobijo en el hotel Byzantium regentado por un cliente de Claire.

En fin, que bajo esta premisa nada vampiresca se entrelazan pasado y presente, a través de unos poderosísimos flashbacks que sorprenden por lo baratos que son, en una historia que simplemente entretiene; y esto último es un logro, ya que quiere contar tantas cosas y mostrar tantos sentimientos, que es sorprendente que no consigan echarte de la película.

crítica Byzantium

Sorprendente está Gemma Aterton, y no me refiero a sus protuberancias mamarias, la cual nos tiene acostumbrados a papeles de chica sexy con halo de ángel y que aquí da totalmente un giro a su imagen. No es así el caso de Saoirse Ronan, que una vez más hace de adolescente atormentada y con grandes dotes filosóficas. Tal vez sería momento de hacer otra cosa, ¿no, Saoirse?.

En definitiva, una película menor y entretenida sobre el género, ya que tras su visionado la única pregunta que te acontece es ‘¿pero realmente va de vampiros o de gente que bebe sangre?’

Deja un comentario

You May Also Like

La amabilidad de los extraños, con aroma a Frank Capra

Desde que ganara fama internacional con el largometraje Italiano para principiantes, la danesa Lone Scherfig se ha convertido en una experta en aquello que los anglosajones llaman dramedy, la mezcla…
Ver entrada

Festival de Sevilla 2018: «La casa de verano» de Valeria Bruni-Tedeschi

La autoficción (incluir detalles de la propia biografía en un relato ficcionado) cruza de forma tangencialmente ya varias de las películas vistas en la 15ª edición del Festival de Cine…
Ver entrada