Y de repente tú

Y de repente tú, la comedia para hombres se hace mujer

Supongo que así, por el título en español, Y de repente tú puede estar dentro de esas comedias románticas que rozan la ñoñería y el buen gusto, esas que ver con tu novia, si eres de ese tipo de parejas, con las que ella se llevará una semana compartiendo contenido de esa película en Facebook, y tú, le mandarás todas las canciones que han salido durante su visionado, acompañado de un corazón.

Y de repente tú

Ese es el tópico de la comedia romántica, o al menos lo que hay detrás de estas, pero Y de repente tú (Trainwreck, algo como descarrilamiento, palabra que tiene mucho más sentido por el cambio que sufre la vida de nuestra protagonista), pretende romper los cánones y para ello cuenta con Amy Schumer y Judd Apatow.

Al segundo ya lo conocemos, incluso en este blog le hemos bailado el agua más de una vez, pero en su última película solo figura como director; poco ha tenido que ver en su guión, a priori, ya que la encargada de este maremágnum de emociones masculinas es Amy Schumer, que no le basta con escribir chistes sino que también los interpreta.

La principal baza de Y de repente tú, es ese cambio en el género de las relaciones, donde ella lleva la voz cantante y es la que está decidida a acumular noches de desenfreno con desconocidos de usar y tirar. Por ello, pudiera ser, que esta atrevida apuesta pueda chocar a los más clásicos del lugar, ya que es poco común ver en el cine a una chica que habla con tanta libertad del sexo y menos del amor.

Y de repente tú

Sin que esto forme parte de un debate sobre la importancia del género, la película falla en su estructura, ya que es demasiado larga (dos horas para contar como dos personas acaban juntas) y se hace muy tediosa y pesada en los momentos en los que su protagonista está sola en pantalla, tal vez porque su personaje aspira a tener tantos matices, que es incapaz de controlarlos.

Aunque no todo va a ser malo, ya que con Y de repente tú, descubrimos el lado cómico de John Cena y Lebron James, que extrapolándolos al extremo de su fama, convierten sus intervenciones en lo más gracioso de esta entretenida, por momentos, película.

Deja un comentario

You May Also Like

El año pasado en Marienbad, la influencia de la pedantería

El pasado domingo fallecía a los 91 años el director francés Alain Resnais, director fundamental dentro de la historia del cine. A simple vista podría parecer que fue un autor…
Ver entrada

El olivo, ¿dónde estará mi árbol?

A finales de los años sesenta Manolo Escobar popularizó una cancioncilla con un estribillo tan pegadizo que muchos años más tarde todavía se recuerda entre aquellos que sienten nostalgia de…
Ver entrada

D’A Film Festival 2020: “Habitación 212”, “The Twentieth Century” y «The Divided Island»

Arrancamos las crónicas desde un D’A Film Festival que llega a todos los espectadores de España gracias al confinamiento: siguiendo las normas, la película de inauguración, Habitación 212 de Christophe…
Ver entrada