tribunal

Tribunal, el burócrata humanizado

En los dos últimos años hemos tenido la oportunidad de asistir a una especie de renovación de lo que podríamos llamar cine de juicios. Películas tan diferentes como Gett: El divorcio de Viviane AmsalemDifret o B han venido a demostrar que se puede ir más allá del típico enfrentamiento fiscal-abogado, proponiendo nuevas vías cinematográficas. La película hindú Tribunal de Chaitanya Tamhane viene a rellenar un hueco con una más que interesante pregunta: ¿cómo son las vidas de estos jueces, abogados y fiscales? ¿Cómo es su día a día cotidiano cuando no están inmersos en la vorágine judicial?

Tribunal

De forma similar a Gett: El divorcio de Viviane Amsalem, tiene en su fondo la intención de denunciar el deleznable funcionamiento de un tribunal que tiene que juzgar a un profesor y cantautor al que se le acusa de causar el suicidio de un funcionario. Pero lo más relevante de la película de Tamhane es cómo sale de la estancia de los juzgados y nos hace acompañar en sus vidas al acusado, al abogado del mismo, a la fiscal y, por último, al mismo juez. Así vemos cómo estas personas que realizan su trabajo de forma más que discutible, con un exceso de protocolo y burocracia, no son más que personas normales.

El hecho de que estos personajes estén trazados desde la cotidianidad nos presenta un sugerente retrato de las diferentes capas sociales y humanas de la India actual y nos hace pensar que la justicia, como construcción realizada por nosotros mismos, tiene mucho camino por recorrer. Esta humanización del burócrata es sin duda dolorosa porque en realidad podríamos ser nosotros mismos.

tribunal

Tribunal cumple la mayoría de sus objetivos en cuanto a fresco social coyuntural pero no deja de ser un retrato humano general con cierta retranca muchas veces cercana al humor negro dentro de un paisaje de lo más colorido. Una película, la del debutante Chaitanya Tamhane, que nos cuenta mucho más de lo que sus anécdotas hacen parecer.

Deja un comentario

You May Also Like

Brasserie Romantic, San Valentín estereotipado

Se acerca el 14 de febrero, día de los enamorados, y no es de extrañar que una de las estrategias de marketing más importantes y más camufladas acabe salpicando la cartelera. Curiosamente la película que nos llega de Hollywood este fin de semana, Cincuenta sombras de Grey, abandona los estereotipos del amor para centrarse en lo carnal. Pero la película de “amor” en un sentido más tradicional para este San Valentín, es europea, y concretamente de Bélgica. Se llama Brasserie Romantic y el título ya nos lo dice todo.
Ver entrada

El hijo del acordeonista, emoción en la distancia

Como tantas veces, la adaptación de un texto literario al cine conlleva opiniones encontradas. El hijo del acordeonista, la compleja novela de Bernardo Atxaga, con sus tiempos y voces entremezclados,…
Ver entrada

Festival de Málaga 2017: LA NIEBLA Y LA DONCELLA, desastroso producto nacional

Ha vuelto a pasar. Nos han vuelto colar en este Festival de Málaga un producto que ningún programador en su sano juicio habría puesto en una sección oficial a concurso.…
Ver entrada