Sitges 2015: Tag, mundos violentos

Durante sus treinta años de carrera, el director nipón Sion Sono, ha conseguido hacerse un hueco entre los mejores directores del país asiático. Su última película, Tag, mezcla la estética del videojuego con la construcción de realidades paralelas y juegos temporales. El film narra la historia de una joven muchacha que es víctima de situaciones totalmente surrealistas y violentas. Cada vez que sobrevive a una se traslada a una nueva realidad paralela (en la que a veces cambia su nombre o físicamente) hasta que vuelve a sucederle otra situación violenta y se vuelve a iniciar el ciclo. Las líneas temporales a partir de las que se estructura la película recuerdan a niveles de videojuego que deben superarse. Todos los conflictos a los que se somete la protagonista se unen a través de dos constantes: la sangre y la violencia.

Tag (Riaru onigokko)

Tag, tiene un arranque espectacular, delirante y fascinante a partes iguales. Pero pese conseguir mantener durante los primeros minutos la incertidumbre y tensión ante los momentos surrealistas que ofrece, el film acaba perdiendo fuelle progresivamente y navegando sin un rumbo claro precipitándose a un callejón sin salida. Tag es una buena obra experimental desde un punto de vista narrativo y estructural, pero que no acaba de confeccionarse y solidificarse.

1 comment
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Escape Room 2: mueres por salir, un laberinto sin minotauro

Dice la mitología griega que el rey cretense Minos recibía en su isla la visita de siete atenienses hombres y siete atenienses mujeres que eran sacrificados a un minotauro, en…
Ver entrada

Estafadoras de Wall Street, de abajo arriba y de arriba abajo

Habrá muchos motivos por los que nosotros, espectadores, apreciamos películas como Molly’s Game, El lobo de Wall Street, La red social o la reciente El vicio del poder de Adam…
Ver entrada