Papusza, la vida del pueblo gitano en el siglo XX

La vida de la poeta romaní Bronislawa Wajs, más conocida como Papusza, le sirve a la pareja de directores polacos Joanna Kos-Krauze y Krzysztof Krauze como excusa para mostrar en la gran pantalla la vida del pueblo gitano en la primera mitad del siglo XX.

Papusza es un biopic filmado en blanco y negro en el que vemos los momentos más relevantes de la vida de Bronislawa mientras contemplamos la transformación más importante del pueblo romaní, que pasará de ser una cultura nómada a verse obligado a asentarse en casas cedidas y educar a sus hijos en la escuela.

Papusza

Mientras todo eso sucede vamos viendo de manera desordenada el nacimiento de Papusza; cómo aprendió a leer; la boda con su tío Dionizy Wajs y su complicada relación en la que ella no le pudo dar ningún hijo (y que le valió a Zbigniew Walerys el premio a mejor actor en la Seminci 2013); o su relación con el escritor Jerzy Ficowski, quien conseguiría dar a conocer sus poemas pero que traería importantes problemas a la familia Wajs por infiltrarse en las costumbres del inaccesible pueblo gitano.

Aunque esta es una película rodada con un cuidado detalle a la fotografía, correctos actores y con magníficos largos planos fijos, el mayor defecto de Papusza reside en que el personaje principal y sobre el cual en principio debería pivotar toda la cinta no deja de ser un personaje anecdótico del que al terminar la película seguimos sabiendo muy poco.

Papusza

Con sus defectos, Papusza es una notable película que nos enseña la particular vida del pueblo gitano y su manera de pensar en el siglo pasado.

 

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

La isla mínima, el amargo pasado y presente de España en clave de thriller

Ya desde los años 40 el cine negro, o el thriller como se llama ahora, ha servido para reflejar los dobleces más oscuros del alma humana, un género donde la…
Ver entrada

Los odiosos ocho, de historias y leyendas

Con ocho películas y media en su haber (no olvidemos el segmento El hombre de Hollywood en Four Rooms) Quentin Tarantino nos ha puesto demasiado fácil el situar a Los…
Ver entrada

Sitges 2015: Ataque a los titanes 1 y 2, desastrosa adaptación

Los fans de los mangas o la serie de Ataque a los titanes saltaron de alegría al conocer que la obra de Hijime Isayama sería adaptada a la gran pantalla…
Ver entrada