Festival de Sitges 2020: «Este cuerpo me sienta de muerte» de Christopher Landon

Este año el Festival de Sitges se merecía una película sorpresa que fuese festiva y que recogiese el espíritu del certamen. Por eso la decisión de proyectar Este cuerpo me sienta de muerte ha sido del todo acertada para culminar con una sonrisa un festival complicado y con muchos altibajos. Un film que venía de la mano de un director que ya pasó por Sitges dejando muy buenas sensaciones con Feliz día de tu muerte, film que fusionaba el cine de slashers con el truco de bucle temporal de Atrapado en el tiempo. De hecho, vuelve a repetir fórmula con Este cuerpo me sienta de muerte al fusionar de nuevo el género slasher con otro truco explotado dentro de la ciencia ficción: el cambio de cuerpos. 

Este cuerpo me sienta de muerte

Este cuerpo me sienta de muerte arranca con un asesino en serie interpretado por Vince Vaughn que tras apuñalar a una joven de 17 años ve como sus cuerpos se intercambian. La joven deberá intentar pasar desapercibida a la vez que controla su nuevo cuerpo gigantesco mientras que el asesino en serie disfruta de su nuevo cuerpo al poder infiltrarse en un instituto lleno de víctimas potenciales. Para detener el conjuro la adolescente Vince Vaughn deberá apuñalar de nuevo su cuerpo original antes de que pasen 24 horas.

La premisa del film abre muchas posibilidades y variables humorísticas que el director sabe aprovechar esquivando los tópicos y cliches rancios en los que podría haber caído. Además, como ya hizo en Feliz día de tu muerte y su secuela, es una buen slasher con tensión, sustos y un gore que se ganó varios aplausos entusiasmados del público. Una buena guinda final para un festival que ha luchado contra viento y marea para que un año más podamos disfrutar del mejor género de terror y fantástico.

Este cuerpo me sienta de muerte (Christopher Landon, 2020) ⭐️⭐️⭐️

1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

Retornados, vueltas al drama social

La temática zombie es tendencia, es un hecho, tanto en cine como en televisión, y pese haber contado siempre con un amplio espectro de seguidores, y cierto fanatismo fetiche, en…
Ver entrada

Michael Kohlhaas, inquebrantable sentido de la justicia

Un comerciante de caballos va a venderlos al mercado. Allí es víctima de una injusticia cuando cuando un barón feudal y sus hombres aprovechan su poder para engañarlo y maltratar…
Ver entrada

El traidor, el hombre en la encrucijada

El siempre inquieto Marco Bellocchio se ha convertido en un verdadero analista de la sociedad italiana, tanto del presente como del pasado. Además de sus habituales preocupaciones, como la política…
Ver entrada