Festival de Sevilla: El camino más largo para volver a casa, buenas intenciones y deberes aprendidos

El principal problema de una película como El camino más largo para volver a casa es que parece más de lo que realmente es. Todas las claves del cine de autor independiente están ahí: el tono desvaído, la morosidad narrativa, el simbolismo… Todo buenas intenciones y deberes bien aprendidos.

Joel se deja las llaves dentro de su casa mientras sale para llevar a su perro moribundo al veterinario. El camino más largo para volver a casa nos narrará su odisea para conseguir las llaves de repuesto que nadie parece tener: su familia y algunos amigos intentarán hacer entrar en razón a Joel mientras su perro sufre mil y un suplicios.

El-camino-mas-largo-para-volver-a-casa

La muy estimable interpretación casi en solitario de Borja Espinosa consigue hacer de El camino más largo para volver a casa una propuesta que consigue superar sus propias limitaciones por los pelos. A los momentos de enorme interés por su suspense dramático se suceden demasiados tiempos muertos que te hacen desconectar. Además, hay una cierta inconsistencia en la puesta en escena y el trabajo de cámara que va de lo esteticista a lo documental sin que ninguna de las opciones se imponga.

El camino más largo para volver a casa quiere ser demasiadas cosas, plantear demasiadas ideas que se ven en pantalla pero que a duras penas llegan a los ojos y oídos del espectador. Disfrutable durante su visionado es de estas películas que no vivirán en la memoria a pesar de sus evidentes pero insuficientes virtudes.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Matar cangrejos, autenticidad canaria

Las islas Canarias tienen una representación en el cine bastante distorsionada respecto a la realidad. Hay que aplaudir el aumento de los rodajes propiciado por la fiscalidad favorable, pero las…
Ver entrada

Dogman, David contra Goliat

El director Matteo Garrone consiguió el reconocimiento internacional con Gomorra, particular versión del largo reportaje homónimo escrito por el periodista Roberto Saviano. La cinta se convertía en una visión panorámica…
Ver entrada