Maya de Mia Hansen-Løve

Festival de Sevilla 2018: «Maya» de Mia Hansen-Løve

La directora francesa Mia Hansen-Løve aterrizaba en el Festival de Sevilla con la promesa de un cambio de rumbo en su carrera, con cambio geográfico mediante. Maya nos presenta al personaje de Gabriel (Roman Kolinka, ya presente en El porvenir) tras haber sido secuestrado en Siria. Con el objetivo de reponerse de tal trauma emprenderá una huida hacia la India donde nació debido a su condición de hijo de diplomático. Allí conocerá a la joven Maya.

Maya de Mia Hansen-Løve

El amor de edades divergentes es una constante en algunas de las películas de Hansen-Løve (Un amor de juventud, El porvenir) y aquí vuelve plantear la relación discutida (y discutible) entre el treinteañero Gabriel y la extremadamente joven Maya. Así, el amor de la chica hindú sirve como salvación al joven reportero, un argumento que hemos visto demasiadas veces y en el que la directora no ofrece ninguna novedad reseñable.

Esta falta de novedad en el planteamiento (joven blanco occidental viaja a país “exótico” para reencontrarse a sí mismo) lastra toda la película haciendo que Maya suponga un serio traspiés en la carrera de Hansen-Løve. Ya no queda ni rastro del dominio de las elipsis que otras veces había manejado magistralmente, nada de la hondura y reflexión de otras obras. Maya ni siquiera hace honor a su título. La actriz que la interpreta carece de carisma y su robótica interpretación en poco ayuda; y ni siquiera la película la tiene a ella como centro y queda un personaje desdibujado.

Para acabar de rematar la decepción que supone Maya, la directora no consigue escapar al sentimiento de culpa neocolonial de paraíso perdido frente a la gran vorágine occidental del neoliberalismo. Su discurso político acaba siendo simplista suponiendo una de las mayores decepciones del festival, sobre todo teniendo en cuenta la notable carrera anterior de Mia Hansen-Løve.

Deja un comentario

You May Also Like

The Extraordinary Tale, la crueldad de una fábula

Una fábula no deja de ser un tratado sobre la crueldad humana protagonizada por animalitos. En este caso, The extraordinary tale es una fábula que en vez de tener animales…
Ver entrada

Foxtrot, errores que cuestan vidas

¿Puede una película imitar el ritmo de un baile de salón? Samuel Maoz lo ha conseguido. Su Foxtrot marca los pasos deliberadamente en una pista interior como es la casa…
Ver entrada

Vivir de noche, esta venganza se sirve fría

Está claro que a Ben Affleck le encantan las películas de acción y suspense. Como director vuelve a dirigir un film que tiene mucho de eso. Cuando supo que la…
Ver entrada