El libro de la vida, montaña rusa de colores mexicanos

El cine de animación a veces nos sorprende con algunos ejemplos que precisamente se alejan de los estereotipos más clásicos. En este caso, El libro de la vida cumple con esta norma. Lejos de centrarse en una historia de amor convencional, su director prefiere ahondar en las leyendas y folklore mexicanos. Y lo hace de una manera sencilla pero adornada tal y como corresponde a la mitología mexicana. No solo eso, sino que las canciones que salpican algunas de las escenas nos acercan a la realidad del país y a sus costumbres como por ejemplo los mariachis.

El color inunda cada una de las escenas que componen El libro de la vida. Desde los modernos peinados y tintes de los niños que escuchan la bonita historia de San Ángel, hasta el vestido del ser más mágico en el día de los muertos en México.

El libro de la vida

El viaje que nos propone su director es una montaña rusa que nos lleva desde un pueblecito del México rural hasta los más recónditos rincones del reino de los muertos. ¿Tendremos tiempo de sujetarnos los machos? Pues depende del momento. En algunas ocasiones estaremos preocupados en no caernos tal y como le sucede al protagonista y en otras sí que podremos, deleitándonos además con el colorido que domina cada paso que dan los personajes en este cuento.

No habrá camino de baldosas amarillas pero su director prefiere concentrarse en los detalles que hay a ambos lados del mismo.

El libro de la vida

La mano de Guillermo del Toro no se centra solo en la cantidad de dinero que ha aportado al proyecto como productor sino que muchas de sus ideas subyacen en este largo. Comenzando con los distintos monstruos del inframundo y acabando con un guiño a un laberinto que nos recuerda a uno de sus filmes más conocidos.

En resumidas cuentas, con El libro de la vida estamos ante una película que además de entretener trata de acercar parte de la cultura e historia mexicana al resto de habitantes del planeta. Y a fe que lo consigue.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Kung Fu Panda 2, más que una historia para niños

En Cine en Serio ya hemos tenido la suerte de poder ver Kung Fu Panda 2. Los estudios Paramount nos invitaron y pudimos disfrutarla como se merece: en versión original…
Ver entrada

Muestra SyFy 2017: Día 2

¡Las cosas buenas, como vienen se van! Y en el caso de la Muestra SyFy, solo son tres días que saben a poco pero que envuelven a Madrid de buen…
Ver entrada

Eddie, el Águila, la superación en la nieve

A priori, el reunir a Hugh Jackman y Taron Egerton (Kingsman: Servicio Secreto) en una película en la que no hay acción ni explosiones, condenaría a cualquier analista cinematográfico amante…
Ver entrada