Dando la nota, unas buenas risas

Las ficciones de institutos/universidades americanas siempre han sido una especie de subgénero dentro del imaginario colectivo. Desde Desmadre a la americana a Chicas malas, pasando por El club de los cinco hemos llegado al punto de asimilar tanto estas ficciones que incluso en España hemos tenido nuestras aportaciones como la excelente Promoción fantasmaAhora parece que el género ha tomado el camino de la autoconsciencia y la referencialidad, uno de los puntos claves de la mencionada película de Javier Ruíz Caldera,  que es una de las fuertes de Dando la nota.

Resulta inevitable pensar en la serie Glee cuando leemos la sinopsis de Dando la notaBeca (Anna Kendrick) es de esas chicas que prefiere escuchar lo que sale de sus cascos a lo que pueda decirle alguien. Al llegar a la universidad, no tiene cabida en ningún grupo, pero la obligan a unirse a uno que jamás habría escogido, formado por chicas malas, chicas buenas y chicas raras que solo comparten una cosa: lo bien que suenan cuando están juntas cantando a coro. Y un poco sí: están los freaks como protagonistas y las canciones como hilo conductor. Afortunadamente, no está la insultante moralina que destrozó la serie de Ryan Murphy.

Dando la nota prescinde de tirar de caras conocidas o televisivas tal vez por su escueto presupuesto y salimos ganando. Aunque sea Kendrick la cara más conocida y prestigiosa del reparto y, por tanto, la protagonista de la función, la película no pasa por alto el buen hacer que hay que tener en este tipo de películas para los secundarios. Si habéis visto algún trailer parece que Rebel Wilson es la protagonista y la verdad es que de su boca salen las líneas más hilarantes del guión. Del mismo modo, el resto del elenco está a la altura.

Como no podía ser menos la selección musical es de primera, así como los números corales. Curiosa la mezcla de patetismo con cariño que se establece hacia estos concursos de cantarines que rozan (y a veces caen de lleno) en lo hortera. Dando la nota mantiene el equilibrio y sin resultar demasiado cínica consigue divertirnos y echar unas risas.

dando la nota:

 

2 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Seminci Valladolid 2019: «Un diván en Túnez (Arab Blues)», “Solo nos queda bailar» y «Echo»

“La Seminci siempre ha sido un festival centrado en lo social” decía hace un par de días un relevante director y productor español en un programa de televisión. Buena muestra…
Ver entrada

D’A Film Festival Barcelona 2019: «Your Face», cara a cara

Tsai Ming-liang se ha ganado a pulso ser uno de los directores más influyentes a la hora de explorar los límites del cine y replantearse cual es el papel que…
Ver entrada

Retornados, vueltas al drama social

La temática zombie es tendencia, es un hecho, tanto en cine como en televisión, y pese haber contado siempre con un amplio espectro de seguidores, y cierto fanatismo fetiche, en…
Ver entrada