Atlántida Film Fest: Falsos horizontes

Hay algo verdaderamente inquietante en la nueva película que hemos tenido oportunidad de ver en la sección oficial del Atlántida Film Fest, Falsos horizontes. En apariencia es un documental que intenta mostrarnos la cara de los acampados en la Plaza del Sol de Madrid durante el famoso 15M y los días que le siguieron. Lo que no me queda claro del todo es la intención de Carlos Serrano Azcona.

En principio uno podría pensar que una película dedicada a este movimiento social acabaría siendo un mero panfleto simplista demostrando un apoyo inquebrantable: ellos son los malos, nosotros los buenos. Ese mensaje está en la mayor parte de los protagonistas que hablan a cámara. Pero el resultado resulta a todas luces descorazonador.  Al dejar hablar sin fisuras a los acampados vemos una falta de ideas abrumadora, una repetición hueca de eslóganes y una carencia en las propuestas que da miedo.

Sin tener nada que ver ni en lo formal ni en lo argumental se me vino a la cabeza la magistral Tierra y Libertad de Ken Loach. Si aquella se podría haber subtitulado Así se pierde una guerra, Falsos horizontes bien se podría haber subtitulado Así se desgracia una revolución. En cierto modo, uno acaba entiendo por qué lo del 15M no llegó a ningún sitio viendo a muchos de sus protagonistas. Y me inquieta no saber si Carlos Serrano Azcona es un izquierdista tremendamente desencantado o un infiltrado de Telemadrid haciéndose pasar por documentalista progre. Que no es que me guste poner etiquetas, pero…

El principal lastre de Falsos horizontes es su duración. El formato documental formado en su mayor parte por talking heads en poco ayuda  superar los 83 minutos que se hacen demasiado pesados por repetición. Aun así, un documental muy recomendable por su calculada ambigüedad.

falsos horizontes

¿Quieres ver Falsos horizontes o alguna de las otras películas del Atlántida Film Fest? Comenta en esta entrada o en alguna de las anteriores del festival para entrar en el sorteo de una entrada. El próximo ganador lo anunciaremos el viernes 12 de abril.

Deja un comentario

You May Also Like

Sitges 2015: Turbo Kid, interesante autoparodia

Turbo Kid llegaba a Sitges como una de las películas más interesantes de la sección oficial a concurso y consiguió cumplir las expectativas. Es hasta el momento la película del…
Ver entrada

Petter Rabbit, conejos por ardillas

¡Ya estamos casi en Semana Santa! ¡Podemos tocarla con la punta de los dedos! Es por esto que comienza el bombardeo de películas familiares para ver en vacaciones. Ya no…
Ver entrada

Todo mujer, soledad y desconcierto

Todo mujer de Rafael Gordon relata la historia de una mujer de mediana edad que malvive en un palacio de Segovia bajo un techo que le quieren quitar y con…
Ver entrada