Atlántida Film Fest: Ali

Es de agradecer la existencia de películas como Ali dentro del cada vez más aburrido panorama del cine español. Además tenemos la curiosidad de ser una producción andaluza que no tira de tópicos ni de intenciones localistas de ningún tipo. Está ambientada en Sevilla y mantiene alguna de sus idiosincrasias manteniendo el difícil equilibro de ambientación y universalidad. De hecho la mayoría de sus actores ni si quiera son andaluces sin que eso suponga perjucio alguno.

Ali además se apropia de algunos esquemas estilísticos de cierto cine indie norteamericano asimilándolos a una narrativa muy nuestra. Al contrario de otras producciones españolas actuales no se intenta en ningún momento enmascarar el carácter ciertamente hispano de lo que se está contando logrando que los personajes sean reconocibles de nuestro entorno.

Una estupenda Nadia Santiago interpreta a Ali una joven caprichosa y encantadora, todo un dechado de contradicciones. Su madre, Verónica Forqué, Ali también, directamente roza lo ciclotímico y es en el choque de caracteres donde reside la mayor parte del encanto de la película. La poderosa identificación de hija y madre con el drama que esto supone para la primera nos trae los mejores momentos entre ambas actrices, sin duda lo mejor de Ali.

Paco R. Baños demuestra un excelente buen hacer tanto en la escritura como en la puesta en escena. Es verdad que en ciertos momentos la película pierde un poco de ritmo. La excesiva confianza en el protagonismo de Santiago y lo arriesgado de contar una historia sin demasiada historia hace que este leve salto sin red a veces pierda un poco el pie.

Una propuesta muy recomendable esta Ali y unos nombres a tener muy en cuenta los de Nadia Santiago, con su brillante naturalidad y deslumbrante belleza, y Paco R. Baños que puede llegar a ser un nombre muy reseñable en nuestro cine.

Atlántida Film Fest Ali

¿Quieres ver Ali o alguna de las otras películas del Atlántida Film Fest? Comenta en esta entrada o en alguna de las anteriores del festival para entrar en el sorteo de una entrada. El próximo ganador lo anunciaremos el martes 16 de abril.

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Málaga 2021: «Destello bravío», fábula de un pueblo incierto

Entre las esquinas de un pueblo corriente las sombras anticipan figuras que nunca llegan. Las calles dibujan extrañas líneas bajo un sol abrasador o una luna siniestra. Este pueblo corriente…
Ver entrada

Bergman, su gran año

El año en cuestión es 1957, cuando el cineasta sueco —que aún no ha cumplido los cuarenta— es capaz de estrenar dos obras maestras de cine (El séptimo sello y…
Ver entrada

Nocturna 2018: CEREMONIA SANGRIENTA de Jordi Grau

El segundo film de Jordi Grau que veo en este Nocturna del 2018, baja la calidad con respecto al primero. En Ceremonia sangrienta, de 1973 no tenemos muertos vivientes que…
Ver entrada