A night too young y La última vez que vi Macau, fantasmas de los nuevos tiempos

Dentro de la sección Las Nuevas Olas del Festival de Cine Europeo de Sevilla nos encontramos con estas dos películas.

A night too young, coproducción entre la República Checa y Eslovenia, es el trabajo de fin de carrera del director Olmo Omerzu. El día de año nuevo dos niños se ven envueltos con unos adultos desconocidos en una aventura extraña e inquietante.

La película, si puede llamarse como tal pues dura unos 60 minutos, es efectiva a la hora de mostrar una atmósfera enrarecida con unos personajes que pierden el control ante la mirada atónita de unos niños. Ya sea por el vodka, el clima, o la llegada de un nuevo año, el devenir de los protagonistas es extrañamente interesante, pero poco más podemos adivinar porque cuando la historia te va dejando con ganas de más va y se acaba.

Ese es el principal problema de esta cinta, está más cerca de un ejercicio estilístico con muchas posibilidades que del largometraje más certero que podría haber sido. Señor Omerzu, nos apuntamos su nombre.

La segunda propuesta es la colaboración entre los directores João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata, siendo el primero de ellos quizás más conocido por su película ‘O Fantasma’ (2000)

De A Última Vez Que Vi Macau me interesan las formas y las intenciones, pero no conecto en absoluto con el resultado final.

El intento de crear un thriller apocalíptico desprovisto de rostros y sustentado por imágenes de la misteriosa antigua colonia portuguesa en China es encomiable, pero cruzar la barrera del mero ejercicio estilístico hacia el de la propuesta incontestable es ciertamente difícil. Veo clara las intenciones: la búsqueda de la identidad cultural de un pueblo, el reencuentro con los recuerdos distorsionados del pasado, el diálogo con los fantasmas, pero nada de esto traspasa en mí y solo contemplo imágenes azarosas, sensaciones arbitrarias y una trama más que frágil y peregrina.

Si estas mismas imágenes, incluso con el mismo montaje, hubiesen estado armadas sobre un esqueleto férreo, sobre una historia fascinante, sobre una aventura del fin de los tiempos hipnótica, otro gallo (portugués) cantaría.

Deja un comentario

You May Also Like

DocumentaMadrid 2019: «Manu» de Emmanuelle Bonmariage

La XVI edición de DocumentaMadrid 2019 se abrió con Manu, retrato íntimo que la directora belga Emmanuelle Bonmariage realiza de su padre, el cineasta Manu Bonmariage. El filme parece encuadrarse…
Ver entrada

Festival de Sevilla: Aimer, boire et chanter, la última canción de Resnais

Alain Resnais fue siempre un director tremendamente libre. Además, a esta libertad, se le unía una potente imaginación, capaz de llevar a buen puerto casi cualquier idea por descabellada que…
Ver entrada

Muestra Syfy: Último día con Simon Pegg y Tom Hiddleston

Y otro año más, la Muestra SyFy llegó a su final entre Huesitos, mucha mandanga y una Leticia Dolera en estado de gracia. Tristemente, las películas no acompañaron demasiado en…
Ver entrada