Sitges 2015: Ryuzo and the seven henchmen, humor Kitano

A lo largo de los años Takeshi Kitano ha ido demostrando que es uno de los mejores directores de la contemporaneidad y un referente en el panorama actual del cine nipón. Máximo heredero de la nueva ola japonesa, Kitano ha sabido hacer de la violencia un discurso crítico y poético a través de sus obras. Pero muy pocas veces tenemos en cuenta que los orígenes del cineasta se encuentran en uno de los mejores programas de entretenimiento de la televisión: humor amarillo. Pese tener subyacente el tema de la violencia, este programa le servía para introducir su propio dispositivo humorístico. Dispositivo que se diluyó con su salto a la gran pantalla donde le interesaba tratar otros temas. Pero el humor siempre ha estado presente en la filmografía del director y ha elegido el mejor momento posible para rendirle homenaje.

Ryuzo and the seven henchmen

Ryuzo and the seven henchmen narra la historia de ocho yakuzas ancianos retirados que se reencuentran y se unen formando un nuevo clan. Pronto deben lidiar con la principal banda criminal de Tokio, que les ataca, burla y menosprecia. Los yakuza, pese a su edad, se creen con todas las facultades que tenían de jóvenes y no sufren ningún tipo de reparo a la hora de enfrentarse a sus enemigos. De este concepto nacen las escenas más delirantes y divertidas de la película. Kitano ridiculiza a los ancianos pero nunca los pone en evidencia, los respeta y les otorga un valor y carisma enorme. Ryuzo and the seven henchmen no deja de tener elementos estrechamente vinculados con el director, ya que como los ancianos protagonistas, también continua realizando su trabajo y volviendo a sus orígenes. Precisamente el personaje que representa el propio Kitano aparece en momentos puntuales, cuando la comedia se desmadra y es necesario que intervenga su lado moderador y racional.

Ryuzo and the seven henchmen es una oda a la vejez, a la necesidad de no sentirse inútil y al entusiasmo de aquellas personas que continúan realizando lo que más les gusta.

1 comment
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Sevilla 2021: «Espíritu sagrado» y «Para Chiara»

Espíritu Sagrado (Chema García Ibarra, 2021) Tras ver dos veces en un mismo día la increíble, superlativa y maravillosa película de Chema García Ibarra Espíritu sagrado las dos mismas sensaciones…
Ver entrada

Festival de San Sebastián 2021 (Sección Oficial): «El buen patrón» y «Distancia de rescate»

Y sin quererlo ni beberlo hemos llegado a la mitad del festival. Debo reconocer que en mi cabeza esto iba a ser más parecido a Contagio que a un festival…
Ver entrada