Sitges 2015: Bone Tomahawk, western clásico-moderno

Bone Tomahawk es uno de los films que parte con más posibilidades de ganar el premio  a mejor película de la sección oficial del presente festival de Sitges. Desde su bajo presupuesto y su modestia ha conseguido alzarse como uno de los mejores westerns de los últimos años. Por un lado ha sabido homenajear como es debido este género a través de los personajes y la estructura del relato. Cuatro hombres: el sheriff, su viejo ayudante, un cowboy implacable y un ganadero son los protagonistas del relato. Presenta pues, un esquema prototípico de personajes mil veces visto en los westerns clásicos de John Ford o Howard Hawks. Los cuatro emprenden un viaje para rescatar a la mujer del ganadero secuestrada por una misterios indios. Esta no deja de ser la misma premisa que la del mejor western de todos los tiempos, Centauros del desierto.

bone-tomahawk_article_story_large
Pero Bone Tomahawk no se conforma a reproducir solamente los esquemas clásicos del western (pese a hacerlo a la perfección) sino que se atreve a modernizarlos a través de la hibridación de géneros. El terror y sobre todo el gore están imbricados con el western y pese aparecer a cuenta gotas lo hacen de una forma sublime e impactante.

El éxito de Bone Tomahawk no solamente reside en su estructura y su hibridación de géneros, también está en su magnífica dirección de actores por parte del director novel S. Craig Zahler. Kurt Russell y Mathew Fox encabezan un reparto en el que absolutamente todos los actores están magníficos. Debido al bajo presupuesto la película cuenta con muy pocos elementos y escenarios, siendo los exteriores la fuente principal donde sucede la ación. Esto contribuye a que se desarrollen mejor y con más libertad las relaciones entre los personajes y a la vez transmitir sensación de realismo. Bone Tomahawk tiene todos los componentes para ser no solamente una de las mejores reproducciones del género sino también una de las más originales y atractivas.

3 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Aguas tranquilas, la perfecta sabiduría de la naturaleza

El cine oriental es una caja de sorpresas. Cuando uno ve Aguas tranquilas de Naomi Kawase tiene la impresión de que nunca va a acabar de descubrir todo lo que lleva…
Ver entrada

El Capitán América: Primer Vengador, la construcción del héroe

El personaje del Capitán América nació en los años 40 como elemento de propaganda patriótica en los inicios de la II Guerra Mundial. Además tiene el honor de ser el…
Ver entrada

1917, la guerra en (falso) plano secuencia

El director Sam Mendes convierte al espectador en un protagonista más de 1917. Esa cámara que sigue a los protagonistas, dos jóvenes soldados que tienen que llevar personalmente un mensaje…
Ver entrada