Sitges 2015: As the gods will, dios existe y se llama Miike

Cada año resulta más fascinante como el director Takashi Miike consigue incrementar el volumen de sus películas sin renunciar a la calidad de estas y a su particular discurso y tono. As the gods will es una obra totalmente macabra y gamberra que parodia películas como Los juegos del hambre o El corredor del laberinto a la vez que se imbrica en los mecanismos de persuasión comercial de las que estas parten. Un grupo de adolescentes se ven asaltados por diferentes deidades vinculadas a la tradición japonesa y que plantean juegos con la intención de exterminar al mayor número de jóvenes posible.

As the gods will

As the gods will invita al espectador durante sus dos horas de metraje a participar en los propios juegos que propone, a adivinar los rompecabezas planteados y a intuir que personajes sobrevivirán y cuáles no. A parte de lúdica es una obra totalmente dinámica, divertida, sangrienta y surrealista como prácticamente todos los films de Miike. El hecho de plantear enigmas exageradamente retorcidos no deja de desvelar la estupidez del mecanismo de muchas de estas películas basadas en pruebas y la supervivencia. Pero a la vez no renuncia en ningún momento a entretener al espectador y a divertirlo, siendo así una de las películas más interesantes desde el punto de vista de atracción al espectador de Takashi Miike.

4 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Hanna, la moderna salvaje

Hanna vive con su padre en la nieve. Experta cazadora, domina la lucha cuerpo a cuerpo. Vive recluida del mundo civilizado. Joven y curiosa, Hanna decide un día que quiere…
Ver entrada

Comanchería, seis secundarios femeninos para pensar

No se llamen a engaño, Comanchería me ha gustado, o mejor dicho, ha cumplido completamente su función, me ha entretenido mucho mientras la he visto en el cine. Ha aplacado…
Ver entrada

Festival de Málaga: Los héroes del mal, descompensada reflexión sobre el mal

El actor Zoe Berriatúa debuta en la dirección de largometrajes de la mano de Alex de la Iglesia, que parece haberle cogido el gusto al tema de producir tras la…
Ver entrada