Sitges 2014: Relatos Salvajes, brutalmente divertida

Si a uno le ponen una película titulada Relatos Salvajes sin conocer absolutamente nada sobre ella, lo último que esperará es que sea la obra más desternillante que haya visto en años. Y es que la obra del argentino Damián Szifron (producida por Almodóvar) no es solo extremadamente divertida, sino sobre todo, absolutamente inteligente. Si el espectador ve el tráiler probablemente no se enterará de absolutamente nada, ya que el mecanismo de la película es muy difícil de resumir en 2/3 minutos.

Relatos Salvajes es una película coral, que nos muestra en concreto seis historias, seis protagonistas y seis escenarios diferentes. Pero todos ellos están unidos por un elemento en común: la violencia. Pero no es una violencia de sangre y tripas, es una violencia cotidiana, que puede ir desde la propia palabra, hasta la riña entre dos conductores. Esta violencia es llevada a un punto insólito en cada una de las seis tramas, y a través de un guion milimétrico genera situaciones muy divertidas que hacen reír a carcajadas al público.

Relatos Salvajes

Relatos salvajes está basada en una serie de Steven Spielberg del 85 (raro ejemplo de un país como Argentina adaptando unas obras estadounidenses), titulada Cuentos asombrosos. Lo que hace del film una gran obra es saber llevar el tema de la pérdida del control y de la brutalidad al territorio de la comedia. La dirección es acertada, la interpretación muy notable y el guion excelente. Una gran película argentina que entre risa y risa no deja de ser una crítica abierta a las instituciones, a los dogmatismos, a la continencia y a cada uno de los seres humanos de este planeta.

0 comments
  1. Pingback: Cine en serio
  2. Pingback: Cine en serio
  3. Pingback: Cine en serio
  4. Pingback: Cine en serio

Deja un comentario

You May Also Like

Los años más bellos de una vida, la vida lo incluye todo

El cine y la vida, las películas como historias vividas, la vida como ilusiones (ficciones) que uno quisiera vivir. Y todo ello con el insobornable deseo de felicidad, de encontrar…
Ver entrada

Festival de Málaga: CALLBACK, apagado o fuera de cobertura

Los aplausos y gritos en un pase de prensa pueden indicar todo o nada a la hora de predecir el palmarés de la película que se jalea. Ya decimos, antes…
Ver entrada

“Babylon” o la domesticación del gusto

Quizá estén destinando sus inversiones y energías a las plataformas, el caso es que los grandes estudios californianos van sobre seguro con secuelas y variaciones de piezas de hace años…
Ver entrada