Treinta películas para un noviembre de autor

Durante los meses de octubre y noviembre tienen lugar en nuestro país tres festivales que se caracterizan por su compromiso con el cine de autor (lo que quiera que sea eso). Con la Seminci de Valladolid recién terminada, el FICX de Gijón y el Festival de Cine Europeo de Sevilla serán los focos del cine más moderno, radical, vanguardista y, por qué no decirlo, minoritario.

Este mes queremos dedicarlo al cine de autor; películas donde se haga hincapié en quién estuvo detrás de la cámara, obras no para todos los espectadores pero que queremos llevar a cuanto más público mejor.

adios-al-lenguajeADIÓS AL LENGUAJE: Jean Luc Godard acoge el 3D en una alarde de imaginación que lo sitúa más allá del concepto de autor.

Sitges 2014: Adieu au langage, incansable Godard

 

2 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Ayúdanos a elegir lo mejor de 2013

Un nuevo año está a punto de terminar. Un nuevo año de cine se nos viene encima y nosotros en un alarde de originalidad queremos que nos ayudéis a elegir lo mejor de 2013. Y como siempre os vamos a proponer un juego. Para ello os volvemos a proponer un juego: sólo tenéis que rellenar el formulario de ahí abajo diciendo cuales han sido vuestras tres películas favoritas del año 2013. Sólo tendremos en cuenta las películas estrenadas durante 2013 en España, ya sea en salas o en DVD, Blu-Ray, Descarga Digital o Streaming. Las no estrenadas y sin fecha de estreno prevista las tendremos en cuenta si tienen al menos cinco votos. De todos modos ya iremos resolviendo todas las dudas en los comentarios.
Ver entrada

Cortogenia 2016: dilemas, flirteo y miradas al pasado.

El lunes 12 de diciembre se celebró en el Cine Capitol de Madrid la gala de clausura y entrega de premios de la decimoséptima edición del festival de cortometrajes Cortogenia,…
Ver entrada

31 películas para un diciembre desastroso

Este mes de diciembre se estrena The Disaster Artist, película de James Franco que recrea el rodaje de The Room, la mejor mala película de la historia. Por ello hemos…
Ver entrada