Un avance del Americana Film Fest 2017 de Barcelona

Dentro de la amplia gamma de festivales que nos ofrece la ciudad condal (D’A Film Festival, Docs Barcelona, L’Alternativa, In-Edit, Mecal) hay un festival de cine que empezó siendo muy pequeñito pero que poco a poco, año tras año, se está convirtiendo en uno de los festivales de cine más importantes de Cataluña. La clave de su éxito y de que cada año vaya consiguiendo ofrecer una oferta de películas más amplia y atractiva es la especificidad de su temática. El Americana Film Fest es un festival dedicado a expandir el cine independiente norteamericano contemporáneo al gran público. El gran festival internacional en el que se puede reflejar el Americana es Sundance, el festival de cine independiente estadounidense creado por Robert Redford.

Swiss Army Man

Es importante tener en cuenta el concepto de cine independiente con el que trabajan hoy en día los americanos. Lejos de ser películas de bajo presupuesto, en la categoría de “cine independiente” caben películas con un presupuesto de varios millones de euros, con actores o directores remarcables. Sin ir más lejos, la ganadora de Sundance de este año, El nacimiento de una nación, cuenta con un presupuesto de nada más y nada menos que de 10 millones de euros. Sin embargo, estas películas comparadas con las cifras astronómicas que manejan la mayor parte de películas norteamericanas que llegan a taquilla, pueden considerarse cine independiente.

Entre las películas más destacadas en la parrilla del Americana Film Fest encontramos varios títulos dignos de mención:

  • Swiss Army Man: La ganadora del pasado festival de Sitges, odiada por unos, amada por otros, no deja indiferente ni a crítica ni a público. Teniendo en cuenta que la película se ha estrenado prácticamente de improviso en contados cines españoles es una buena oportunidad para acercarse a esta extraña joya.
  • Certain Women: Michelle Williams, Kristen Stewart y Laura Dern en una misma película muy bien acogida por la crítica americana. Sobran los motivos para ver este drama rural con tan exquisito reparto.
  • Wiener-Dog: Película dirigida por Todd Solondz (Hapiness) sobre perro salchicha que se cruza con varios personajes entre ellos Danny de DeVito.
  • Joshy: Seleccionada en la sección oficial de largometrajes de Sundance, la película de Jeff Baena promete ser un Resacón en las vegas en clave de autor.

Wiener-dog

Esta selección de películas es un pequeño anticipo de las 23 obras que el Americana Film Fest proyectará del 1 al 5 de marzo. El Americana se alza como un festival destinado al gran público y como una grandísima oportunidad para acceder a películas a medio camino entre el cine de autor y el cine comercial que a duras penas conseguirán ser estrenadas en sala.

 

 

 

Deja un comentario

You May Also Like

59ª Seminci: Diplomacia, la importancia de la palabra

El 25 de agosto de 1944 las fuerzas aliadas liberaron París de la ocupación alemana. Hasta entonces el general Dietrich von Choltitz estuvo a cargo de la ciudad y justo…
Ver entrada

Festival de Sevilla 2019 (Sección Oficial): «Sinónimos», «Juana de Arco», «La famosa invasión de los osos en Sicilia» y «Atlantis»

En esta crónica del Festival de Cine Europeo de Sevilla hablamos de cuatro películas incluidas dentro de su Sección Oficial, cuatro propuestas diferentes para entender la situación global del cine…
Ver entrada

Sacro GRA, los anillos de Saturno

El documental ganador del León de Oro en la última edición del festival de Venecia propone un viaje alrededor de una gran circunvalación de una gran ciudad, Roma. Gianfranco Rosi…
Ver entrada