Especial Nicolas Winding Refn: PUSHER III: SOY EL ANGEL DE LA MUERTE (2005)

Rodada al año siguiente de su precuela Pusher II, Pusher III: Soy el ángel de la muerte supone la, hasta el momento, conclusión de la trilogía que NWR realizó sobre los submundos de la droga en su Dinamarca natal. En esta ocasión, el protagonismo recae en Milo (maravillosamente interpretado por Zlatko Buric, único actor en aparecer en las tres partes), un ya viejo capo de la droga que tiene que, a marchas forzadas, reciclarse y adaptarse a las nuevas generaciones.

Pusher III: Soy el ángel de la muerte

El éxtasis es una droga que Milo no controla y es la que recibe en su nuevo cargamento, en lugar de su producto habitual, la heroína; justo el día en que tiene que cocinar para cincuenta personas, pues es el vigésimo quinto cumpleaños de su hija; además, Milo está intentando escapar de la adicción a la cocaína y a la heroína, acudiendo a terapias de grupo (que NWR filma realmente). Todo esa amalgama de contratiempos hace que el mundo de Milo se tambalee, que ya no parezca tan seguro de sí mismo.

Pusher III: Soy el ángel de la muerte es la mejor de las tres partes de la trilogía. Seguramente, NWR se sintió mucho más cómodo centrando sus esfuerzos en contar la historia de solo una persona, con mínimas ramificaciones y sucesos secundarios, y en un más breve lapso de tiempo. En Pusher III todo ocurre, prácticamente, en tiempo real, es más directa, más salvaje, con un ritmo endiablado, que ayuda el estilo agresivo, de vuelta a la cámara en mano, del director danés.

Además, es la más accesible de las tres, por ir directa al hueso de lo que cuenta, pero, ojo, la más desagradable y violenta. El tramo final entronca directamente con los gustos particulares de NWR (que eclosionarían, en toda su plenitud, en el salvaje plano de la cabeza machacada en el ascensor en su obra maestra Drive): exploitation pura y dura, a la manera de un Tobe Hopper debutante, en una secuencia de carnicería (literal) que pone los pelos de punta.

pusher 3

Pusher III: Soy el ángel de la muerte es el broche de oro de la trilogía y la culpable de que nuestro querido NWR huyese de Dinamarca, debido a las atroces críticas que le brindaron los medios a su obra, buscando producción en Inglaterra. Una película más cerca del terror que del thriller, con un soterrado humor negro y un puñado de personajes para enmarcar.

PUEDES VER PUSHER III: SOY EL ÁNGEL DE LA MUERTE EN FILMIN

filmin-alternativa

Deja un comentario

You May Also Like

Ali & Nino, una historia de amor más

Asif Kapadia, director de los documentales Amy y Maradona y de la esperada serie de crímenes policiacos Mindhunter que pronto se estrenará en televisión, nos trae Ali & Nino, una…
Ver entrada

Juanki ve «Diamantes en bruto» y te cuenta que tal

Tras una ajetreada semana en la que Juanki fracasó intentando recuperar a su novia, se refugia en la acelerada Diamantes en bruto de los hermanos Safdie de la que destaca…
Ver entrada

Play-Doc 2019: «A Story from Africa» y «Nona, si ellos me mojan, yo los quemo»

Play-Doc se ha ganado un hueco entre aquellos festivales que abordan la no ficción, un terreno de fronteras difusas donde tienen cabida el documental más clásico, las hibridaciones con la…
Ver entrada