Mercado de futuros, las absurdas transacciones humanas

“Los mercados” esas dos palabras que tanto escuchamos últimamente por todos lados son los grandes protagonistas de la que fue la mejor película vista en la Sección Oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Ahora se estrena con muy pocas copias pero bien merece que la reseñemos.

Las diferentes «historias» que nos cuenta Mercado de futuros tienen el nexo de unión de esa palabra que hace referencia a las transacciones que realizamos los seres humanos. Una feria comercial, unos corredores de bolsa y un viejo mercader nos van dando pistas de lo que esto de hacer negocios. La falta de escrúpulos y la falta de ambición se van solapando acompañados del ininteligible lenguaje de unos señores que parece que trabajan en unas oficinas de fondos de inversiones.

Mercedes Álvarez propone una narración impresionista donde va dejando caer mensajes de forma sutil pero efectiva. La intención y el punto de vista están claros pero se agradece que sea el espectador el que tiene que ensamblar el puzzle de pinceladas de forma que cada uno se montará su propia película.

Mercado de futuros

Más cercano al ensayo que al documental o la ficción  Mercado de futuros propone una gran reflexión sobre lo absurdo del ser humano sin tener en cuenta clases sociales, edades o procedencias: la conclusión es que todos somos igual de absurdos y que todos estamos igualmente perdidos en este sistema que hemos montado.

1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

Todo el dinero del mundo, panojita desgravable

Aviso a navegantes: aunque no soy muy fan de los spoilers, esta crítica inevitablemente contendrá algunos detalles sobre el caso real en el que se basa Todo el dinero del…
Ver entrada

Norman, el hombre que lo conseguía todo, el cuento del judío cortesano

Richard Gere presentó este miércoles en Madrid su último estreno conocido. Parece que todavía tiene gancho porque la Gran Vía se llenó de gente que esperaba la llegada del emblemático…
Ver entrada

Todos hablan de Jamie, una adición positiva y feel-good al cine queer

“Esta historia realmente ocurrió. Luego le añadimos canciones y bailes”: con este mensaje arranca Todos hablan de Jamie. Efectivamente, en 2011 un documental televisivo seguía el viaje de Jamie Campbell,…
Ver entrada