D’A Film Festival Barcelona 2018: A MAN OF INTEGRITY, opresor u oprimido

A la cita del D’A no podía faltar A Man of Integrity, la ganadora del premio Un certain regard, sección del festival de Cannes que premia las películas que aportan nuevas visiones o estilos al panorama cinematográfico contemporáneo. Este año la ganadora del premio, donde estaban seleccionadas otras películas como Western (también en la presente edición del D’A) ha sido concedido a una película iraní que pone contra las cuerdas el régimen corrupto y totalitario del país.

A Man of Integrity

A Man of Integrity está protagonizado por Reza, un hombre que vive con su mujer e hijo en una granja cuidando de una piscifactoría. Su vida entregada al trabajo es sencilla y aparentemente tranquila. Pero Reza pronto es hostigado por Abbas, un hombre de dinero y prestigio que quiere hacerse con sus tierras. Reza intenta solucionar los problemas que le crea por su propia cuenta pero pronto acaba enfrentándose a todo un sistema judicial, político y policial corrupto. A base de palos, él y su mujer acaban dándose cuenta que la única forma de vencer este sistema es jugando el mismo juego. Pronto, la integridad como persona de Reza ira desmoronándose y se verá metido de lleno en el sistema corrupto contra el que luchaba.

La película de Mohammad Rasoulof es muy valiente teniendo en cuenta lo crítica que es ante el país y los procesos de censura por los que pasan todo este tipo de películas. Nos muestra a un personaje que de forma irremediable se ve arrastrado a las fauces de un sistema podrido para no caer en la miseria. En uno de los diálogos del film se afirma que en Irán solo hay lugar para dos tipos de personas, los opresores o los oprimidos. Reza pasa precisamente de oprimido a opresor de una forma natural, donde casi ninguno de sus actos resulta reprochable por muy inmoral que sea. Lo peor de todo es que los motivos que guían a Reza en esta lucha son los de derribar este sistema pero sin darse cuenta acaba metido en él.

A Man of Integrity es una muestra del poder que puede tener una película para denunciar y oponerse a una sociedad simplemente mostrándola tal y como es. Rasolouf no se queda corto e incluso acaba criticando algunos aspectos de la inamovible religión. Más allá de ser una obra valiente es una película de personajes muy bien construidos, situaciones bien hiladas e imágenes para el recuerdo (la escena de los cuervos o la cueva donde se evade Reza). Un film atrevido, con sustancia crítica y que no deja de lado ni la belleza estética ni la coherencia narrativa.

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

Deja un comentario

You May Also Like

Atlántida Film Fest: Stories we tell

¿Quién nos iba a decir hace 15 años que la niña aquella de El dulce porvenir se iba a convertir en una portentosa directora con una voz tan clara? A…
Ver entrada

Novatos, un juego de niños peligroso

Ahora que hace poco tiempo ha comenzado el curso escolar en todos los centros educativos de nuestro país es cuando están de moda sobre todo en los colegios mayores y…
Ver entrada

Festival de Sitges 2023: «Cuando acecha la maldad» de Demián Rugna

El Festival de Sitges celebra la llegada de la película «Cuando acecha la maldad» de Demián Rugna, una cinta considerada por muchos la mejor cinta de terror del año. Esta cinta argentina destaca por su innovadora mezcla de terror clásico y normas sencillas del universo demoníaco. Rugna, que ya impactó en 2017 con «Aterrados», presenta con esta película una propuesta más madura y sólida, prometiendo mucho más para el futuro.
Ver entrada