Sexo, maracas y chihuahuas

Festival de Málaga: SEXO, MARACAS Y CHIHUAHUAS, la vida rumbera

La vida de Xavier Cugat, es algo que a la mayoría de los mortales, o los nacidos a finales de los 80, se nos escapa sobre manera. Pero tranquilos, porque gracias al documental Sexo, maracas y chihuahuas, recuperaremos el tiempo perdido y nos convertiremos en unos auténticos #cugaters.

Habría que saber si fue antes el Cugat personaje o persona, cosa que tal vez no existe y ambas sean lo mismo; a través de los escasos ochenta minutos asistimos a la vida y obra de este músico – principalmente, que también fue actor, productor, director, cazador de talentos, etc– que vivió del marketing autocreado a su alrededor hasta el final de sus días.

 Sexo, maracas y chihuahuas

Hay que destacar la enorme labor de investigación que se puede ver recogida en Sexo, maracas y chihuahuas, ya que a través de vídeos de archivo –y pocas entrevistas a cámara– logra tejer un entramado claro, conciso y muy divertido, de la vida de este Hugh Hefner (pre Hugh Hefner) de Girona.

El tema es tratado de forma naif y casi ingenua, no porque no tenga el juego suficiente, pasando de puntillas por los poquísimos escándalos que se nos muestran, tal vez por falta de ellos o por no hacer saña del lado más íntimo de un personaje.

Sea como fuere, estamos ante un documental de calidad, que puede verse pero más debe de escucharse, trayendo a la actualidad la figura de Cugat. Estamos seguros que dentro de poco tiempo, podrá verse en la televisión pública a horas indecentes y con una difusión lamentable.

Deja un comentario

You May Also Like

Especial Woody Allen: Bananas (1971)

Entre 1969 y 1971 Woody Allen enfocó sus esfuerzos en dos obras de teatro que le traerían desigual fortuna: primero se vio forzado a intervenir, de mala gana, en la…
Ver entrada

Todo pasa en Tel Aviv, lo que significa un final

Salam cruza la frontera entre Cisjordania y Jerusalén todos los días para ir a su trabajo, como ayudante de los diálogos hebreos en una serie palestina de mucho éxito llamada…
Ver entrada

Festival de Sevilla 2018: «Donbass» de Sergei Loznitsa

En 2014, facciones prorrusas se enfrentaron a independentistas ucranianos en la llamada Guerra de Donbass. Sergei Loznitsa, en su faceta de director de “ficciones” (en este festival se podrán ver…
Ver entrada