Festival de Málaga 2019: “Aire”, la pequeña odisea

Una madre recibe una llamada del colegio de su hijo. Este se ha hecho daño. La madre tiene que pedir permiso para salir del trabajo para recoger al niño. A partir de aquí, Lucía emprenderá una odisea hasta el encuentro. Los intuidos problemas personales (poco o nada sabemos de ellos), la burocracia, la falta de empatía (propia y ajena) y la mala suerte convertirá el viaje en un tratado sobre la desesperación donde el aire (y su falta) pretende ser un protagonista mas de una película interesante en su planeamiento pero fallida en su presentación final.

Aire de Arturo Castro Godoy

La tercera película del director argentino Arturo Castro Godoy propone un ejercicio de estilo donde la elipsis brilla por su ausencia. Planteada como un relato en tiempo real, Aire acompaña a Lucía de forma exhaustiva llegando a la angustia. El problema es cuando esta narración más que transmitirnos el desasosiego de la protagonista, se convierte en hastío gracias a lo desagradable de su personaje. Tampoco ayuda demasiado la arbitraria puesta en escena: los planos generales donde Lucía se convierte en un elemento más del escenario, se alternan con planos en cámara en mano con la obvia intención de transmitirnos el estado de ánimo de Lucía.

La propuesta de Castro Godoy demuestra una intención loable tanto en el relato como en la ejecución pero se pierde en lugares comunes (el asma y el Asperger) que sirven de metáfora demasiado trilladas para todo lo que nos está contando. Aire es una película con buenas intenciones cinematográficas que quedan demasiado al descubierto provocando un hartazgo que hace que lleguemos a su final (tras escasos 70 minutos) tremendamente agotados pero no por las razones que su director querría. Finalmente, el desnivel entre el trabajo de los actores con algunos secundarios de escaso nivel, acaban por hundir Aire.

1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

El bailarín, este cuervo vuela alto

Esta semana vamos a ver bailar a Rudolf Nureyev ¡uno de los grandes del ballet ruso! Este maestro de la danza moderna necesitaba una película como El bailarín, que nos…
Ver entrada

La suerte de los Logan, el divertido regreso de Soderbergh al «White Trash»

Steven Soderbergh es sin duda un maestro del cine de entretenimiento popular en sí mismo. Historias de personas corrientes con problemas comunes que, en cierto momento de crisis, el azar…
Ver entrada

Festival de Sitges 2021: «Última noche en el Soho» de Edgar Wright

La nueva cinta de Edgar Wright era una de las película que más expectación ha causado en este festival de Sitges. Wright nos hizo saber al público del certamen a…
Ver entrada