El último lobo, el mejor amigo del hombre

Jean Jacques-Annaud últimamente está cambiando la temática de sus películas. Muy lejos quedan los ejemplos en los cuales lo importante era reflejar el estudio de una época a través de una historia capaz de engancharnos a la primera. A partir de 1988 el amor por la historia ha dado el relevo al cariño por los animales. En el catálogo podemos ver cerdos, osos, tigres y en esta ocasión lobos. El director europeo se ha vuelto a trasladar a un país extranjero, algo nada nuevo en su filmografía, para contar en El último lobo la vida de los pastores nómadas en Mongolia.

Todo en esta tierra está conectado. Los animales, la naturaleza y el hombre son eslabones en la cadena del ciclo de la vida. Esta filosofía llevada hasta sus últimas consecuencias por los moradores de las colinas de Mongolia sirve de punto de partida para confeccionar un film de aventuras en donde el lobo es el protagonista. Los dos jóvenes estudiantes que se desplazan hasta allí mandados por el gobierno se quedarán prendados por este original modo de vida y por el afán de supervivencia del animal ante condiciones muy adversas. Se establecerá una conexión entre hombre y animal con un final apasionante.

El último lobo

La maestría con la que Jean-Jacques Annaud maneja la cámara queda patente no solo en algunos travellings que dan mayor velocidad al relato sino también en los primeros planos de los ojos de los lobos, dándonos la impresión de estar visionando un documental del National Geographic. No obstante ese no es su anhelo. Se vale de ese recurso técnico para crear una tensión improvisada. Lo mismo ocurre con algunas escenas donde podemos cortar la tensión con un cuchillo.

Merece la pena destacar el 3D utilizado en El último lobo ya que tiene un valor muy importante: potencia aún más detalles del paisaje inhóspito por el que se mueven todos los personajes de esta historia. Sin duda merece la pena rascarse el bolsillo.

El último lobo

Lejos de acercarse al tipo de de filmografía oriental y exceptuando los productos de acción, el director francés acierta al hacernos llegar un film orientado hacía todo tipo de público donde la aventura tiene un mensaje que hacernos llegar. ¿Serás capaz de entenderlo?

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

La Chinoise, ¿la amamos o la odiamos?

La Chinoise de Godard es una de esas películas que no pueden evitar despertar en el espectador esa sensación de amor/odio en la que no sabes si acabas de visionar…
Ver entrada

Cadena perpetua, el tiempo pone las cosas en su sitio

En el año 1994 una pequeña producción de un director novel se coló entre las cinco nominadas a Mejor Película en los Oscars. Aquel fue el año de Forrest Gump…
Ver entrada

Festival de Málaga: Ilusión

Un día normal, pongamos un lunes, vas a vender una idea de un guión un tanto atrevido. La idea consiste en hacer un musical con los Pactos de la Moncloa…
Ver entrada