De Valladolid a la cartelera: “No mires a los ojos” y “Vasil”

En la pasada edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid tuvimos la oportunidad de ver dos de las películas españolas que forman parte de nuestra cartelera en la actualidad. No mires a los ojos de Felix Viscarret y Vasil de Avelina Prat.

No mires a los ojos (Felix Viscarret) ⭐️⭐️⭐️

Basada en una novela del popular Juan José Millás, No mires a los ojos presenta la historia de Damián (Paco León), un hombre que tras ser despedido de la empresa para la que venía trabajando toda su vida se encierra en un armario. Una vez dentro, es trasladado a la vivienda de Lucía (Leonor Watling) y permanecerá encerrado siendo testigo de los avatares familiares, como si de una presencia fantasmal se tratase.

No mires a los ojos

No mires a los ojos adapta el tono surrealista propio de la literatura de Millás y lo funde con una suerte de narración digresiva y cercana a la ensoñación más propia de Charlie Kaufmann. La película de Felix Viscarret combina momentos cotidianos donde el personaje de León se enfrenta a su peculiar día a día, con otras fugas donde el mismísimo Iñaki Gabilondo se convierte en su Pepito Grillo particular. La mezcla, apoyada por la sobria y dramática interpretación del actor sevillano, funciona a ráfagas, alternando momentos inspirados con otros de menor interés, acusando de una narración quizás demasiado episódica que hace que el relato se estanque en ciertos tramos. Lo mejor de la película es sin duda la relación fantasmal que se establece entre los personajes de Damián y Lucía y es donde Viscarret acierta en un tono de extrañamiento que hace que No mires a los ojos resulte más que interesante.


Vasil (Avelina Prat) ⭐️⭐️½

El encuentro entre un huraño arquitecto jubilado y un inmigrante búlgaro supone el punto de partido de Vasil, comedia dramática escrita y dirigida por Avelina Prat. Entre partidas de ajedrez, ambos hombres se irán conociendo y ahondando en las particularidades de cada uno, hasta estrechar una entrañable amistad. Por el camino, se sucederán partidas de bridge en entornos de clase alta y asistiremos a las reflexiones de la hija de Alfredo, interpretado por Karra Elejalde.

Vasil

Vasil es una película bienintencionada y con el suficiente corazón como para haber sido merecedora del premio de interpretación en la Seminci de Valladolid. Elejalde vuelve a tirar de tablas para dar vida a su enésimo hombre arisco pero de buen fondo en el que se mueve como pez en el agua. Por su parte, Ivan Barnev cumple con Vasil, un personaje que se mueve entre la inocencia y la sabiduría. Más allá de la relación de estos dos hombres, el guion de Avelina Prat se muestra demasiado formulaico y explicativo (el personaje de Alexandra Jimenez solo tiene la función de sorprenderse y dar datos sobre Bulgaria). Sus buenas intenciones naufragan debido a la acumulación de lugares comunes, reiteraciones y trucos de guion pretendidamente sorpresivos que restan complejidad a una película que se ve con agrado pero no deja poso.

1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

Black Panther, ¡menudo rabo!

El Universo Marvel Cinematográfico no necesita presentación alguna: es un enorme mostrenco en manos de Disney que durante la última década lleva consolidándose como el Violador de Taquillas™ oficial, arrasando…
Ver entrada

Blue Jasmine, Woody Allen haciendo cine social

Cita anual con el maestro, y como siempre que habla el maestro nosotros nos tenemos que callar. Incluso cuando se equivoca tenemos que guardar silencio porque hasta de esos errores se aprende. Y porque es el maestro, porque lleva lo que lleva a sus espaldas se le debe un respeto y un compromiso, el de estar, año tras año hasta que la luz se apague, sentado en la butaca a ver que nos tiene que contar, con qué nos quiere remover el alma. Woody Allen haciendo cine social. Si me lo llegan a decir hace un tiempo hubiera soltado una carcajada. Pero la actualidad manda, y esta crisis que estamos viviendo ha afectado hasta a los protagonistas de las películas de Allen, la clase alta. Esa clase alta rancia, que se cree que se merece estar donde está por encima de los demás, y si de paso pisotea al resto mejor.
Ver entrada