Desde su comienzo en el largometraje de ficción con La flaqueza del bolchevique (2003) Manuel Martín Cuenca ha demostrado ser un director con finura, estilo y voluntad de relatos que…
Somos muchos —entre otros, su hermano y productor Agustín— quienes auguramos que con Julieta (2016) se cerraba un ciclo y que el cine posterior de Pedro Almodóvar habría de ser…
Seremos capaces de celebrar debidamente los centenarios de literatos, artistas o pensadores si evitamos los panegíricos, las alabanzas desmedidas y cualquier forma de canonización laica para indagar en la singularidad…
En una pantalla del viejo formato 4:3 y en luminoso blanco y negro decididamente Siervos busca trasladarnos a otra época, la de la dictadura comunista en Eslovaquia, y no sólo…
Aunque haya publicado cuatro novelas antes de El olvido que seremos (2006) y un par de ellas después, además de poemarios, ensayos y otros textos, sin duda el escritor colombiano…