Sitges 2014: Over your dead body, incombustible Miike

Existen muy pocos directores equiparables al japonés Takashi Miike. Director que realiza una media de dos o tres películas por año y que es el incuestionable maestro del cine violento contemporáneo japonés (junto a Takeshi Kitano). Audition, Vistor Q o Ichi the killer son algunas de las decenas de películas que dejaron boquiabiertos a miles de personas alrededor del mundo. Miike es un director con una idea clara: sorprender, provocar y repugnar a través de escalofriantes imágenes.

Over your dead body es una película cuya primera parte se hace interminable. Miike mezcla dos tipos de tramas, por un lado narra la relación de amor entre dos actores de teatro; y por el lado nos muestra la representación de la obra en la que trabajan (de ambientación samurái). El interés por esta segunda trama es mínimo o casi nulo y Miike es consciente de ello.

Over Your Dead Body

El director nipón aburre al espectador, lo enfada, lo tensiona, para después hacerle explotar a partir de la segunda parte de la obra. Segunda parte que empieza con la aparición de la primera gota de sangre, y a medida que avance el film, sus cantidades y la violencia gratuita aumentarán exponencialmente. Miike ha conseguido crear una poética de la sangre, dinamitar la violencia a través de potentes imágenes para abstraer al espectador, para inducirlo en una situación onírica en al que el argumento ya no importa, solo importan los sentidos y las reacciones. Por esa razón, sea cual sea la película de Miike, seguro que contendrá elementos inéditos y maravillosos sobre un estilo único en el mundo.

Deja un comentario

You May Also Like

Hércules: El origen de la leyenda, el torso desnudo de Kellan Lutz

Este año vamos a tener en las salas de cine dos versiones del mito de Hércules: por un lado tenemos la protagonizada por el culturista Dwayne Johnson más conocido como “The Rock”, cuya fecha prevista de estreno en Europa es agosto y se llamará simplemente Hércules; y la versión que se estrena este viernes en las carteleras españolas, Hércules: El origen de la leyenda, que tiene como protagonista masculino a Kellan Lutz, que seguro que más de una (y uno) le recordará por el papel de Emmett Cullen en la saga Crepúsculo. Así que al menos los amantes de los torsos desnudos, cascos y espadas están este año de enhorabuena… aunque me temo que no será así para los del buen cine.
Ver entrada

Festival de Málaga 2018: MEMORIAS DE UN HOMBRE EN PIJAMA, anacronismo animado

Cuando hace unos meses, coincidiendo con la vuelta de Friends a la pequeña pantalla, se criticó su supuesta misoginia, muchos hablaron de un desfase generacional. «Eran otros tiempos», dijeron algunos.…
Ver entrada