Fancine 2025

10 películas que no te puedes perder en Fancine Málaga

El 35º FANCINE, el Festival de Cine Fantástico de Málaga, regresa del 12 al 18 de noviembre bajo el lema Power ON! con una programación de más de 80 títulos que confirma al certamen como referencia indiscutible del género en España. En alianza con el Festival de Málaga y con el respaldo de instituciones como la Universidad de Málaga, Fundación Unicaja y Diputación de Málaga, esta edición dedicada a la energía presenta una cartelera ecléctica donde caben todas las propuestas. Entre la Sección Oficial a Concurso y las secciones informativas, destacamos diez títulos que no puedes perderte si quieres estar al día del mejor cine fantástico, de terror y acción internacional.

Luc Besson inaugura con su Drácula

FANCINE 2025: Luc Besson inaugura con su Drácula

Dracula: A Love Tale abrirá el certamen en el Cine Albéniz con la versión más romántica desde la versión de Coppola en 1992. Luc Besson regresa al fantástico con esta ambiciosa producción que sigue a un príncipe del siglo XV que, tras la muerte de su esposa, renuncia a Dios y es maldecido con la vida eterna. Siglos después, en el Londres victoriano, ve a una mujer idéntica a su amor perdido y la persigue, sellando su destino. Caleb Landry Jones (Dogman) interpreta al atormentado conde Drácula, mientras Christoph Waltz y Zoë Bleu completan el reparto principal. Con música original de Danny Elfman, el film tuvo su estreno mundial en el Festival de Sitges 2025 y llegará a los cines españoles el 21 de noviembre, justo después de FANCINE.

Las decisiones de Park Chan-wook

FANCINE 2025: Las decisiones de Park Chan-wook

No Other Choice es la adaptación que el surcoreano Park Chan-wook ha perseguido durante más de veinte años de la novela The Ax de Donald E. Westlake. Yoo Man-su (Lee Byung-hun, visto recientemente en El juego del calamar) es un especialista en fabricación de papel con veinticinco años de experiencia que pierde su empleo sin contemplaciones. Tras más de un año de humillantes entrevistas de trabajo, diseña un plan drástico: si no hay un puesto vacante para él, los creará eliminando a su competencia. La película no deja de ser una fábula tragicómica que mezcla violencia grotesca, humor negro y crítica social, cuestionando el capitalismo, la cultura corporativa y la lógica despiadada de la economía de mercado, en la línea de Parásitos, de su compatriota Bong Joon-ho, donde Park vuelve a demostrar su dominio indiscutible sobre el tono y el estilo.

La vuelta a la vida de Bi Gan

FANCINE 2025: La vuelta a la vida de Bi Gan

En Resurrection, el celebrado director chino Bi Gan nos propone un drama de ciencia ficción tan ambicioso como lúdico que explora los límites entre el sueño y la realidad. En un futuro donde la mayoría de la humanidad ha perdido la capacidad de soñar, Miss Shu descubre que una criatura inhumana posee la habilidad de experimentar sueños. Al entrar en los sueños de la bestia, usará su capacidad para percibir ilusiones y determinar la verdad de sus visiones de la historia china. De esta forma, Bi Gan elabora un viaje por los cinco sentidos realizando un homenaje a los géneros cinematográficos del siglo XX. Como en su anterior y magistral película, Long Day’s Journey Into Night, Resurrection cuenta con un memorable plano secuencia de 30 minutos rodado íntegramente de noche que requirió más de dos semanas de filmación. Avalada por el Prix Spécial en Cannes 2025 se pudo ver en la reciente Seminci de Valladolid.

Julia Ducournau regresa con Alpha

FANCINE 2025: Julia Ducournau regresa con Alpha

La directora francesa de Crudo y Titane (Palma de Oro en Cannes 2021) presenta Alpha, su película más personal y arriesgada. Ambientada en una ciudad ficticia inspirada en Nueva York durante los años 80, la historia sigue a Alpha, una niña de 13 años cuyo mundo se derrumba cuando regresa del colegio con un tatuaje en el brazo. Mientras la epidemia de sida se extiende por el mundo, uno de sus padres cae enfermo, obligándola a enfrentarse por primera vez a la pérdida y a su propia mortalidad. Como viene siendo habitual en la directora francesa, la película combina el body horror con el melodrama intimista, proponiendo una meditación sobre los límites de la empatía y la fragilidad humana. Recibida tibiamente en el pasado Festival de Cannes 2025Alpha confirma a Ducournau como una cineasta capaz de incomodar al espectador con sacudidas sensoriales de todo tipo.

La marcha de Stephen King

FANCINE 2025: La marcha de Stephen King

La larga marcha marca la primera adaptación de la novela escrita por Stephen King bajo su seudónimo Richard Bachman en 1979. Dirigida por el siempre eficiente Francis Lawrence (Los juegos del hambre), la distopía sigue a cincuenta adolescentes en una competición anual televisada donde deben caminar sin detenerse manteniendo un ritmo de 3 millas por hora. Quienes fallen después de tres advertencias son ejecutados por los soldados que escoltan la marcha. El joven reparto integra a Cooper HoffmanDavid JonssonCharlie Plummer, junto al mítico Mark Hamill. Toda una apuesta por el thriller distópico de calidad.

El thriller político brasileño de Kleber Mendonça Filho

FANCINE 2025: El thriller político brasileño de Kleber Mendonça Filho

The Secret Agent (O Agente Secreto) es el nuevo trabajo del director de Bacurau (ganadora de FANCINE en 2019). Ambientada en 1977 durante la dictadura militar brasileña, sigue a Marcelo (espléndido Wagner Moura), un profesor que huye de un pasado turbulento y regresa a Recife buscando paz y el reencuentro con su hijo. Pronto descubre que la ciudad está lejos de ser el refugio deseado: fuerzas gubernamentales le persiguen y las amenazas de muerte se ciernen sobre él. La brasileña se convirtió en la película más premiada de Cannes 2025, llevándose los premios a Mejor DirectorMejor Actor para Moura y el Premio FIPRESCI. Mendonça Filho construye un fragmentario relato de espías que combina registros sin perder su anclaje en las páginas de la historia brasileña, pendulando entre el cine de género, el ensayo político y el drama familiar. Como no podía ser menos, e la seleccionada como candidata brasileña a los Óscar 2026.

El homenaje al Eurospy de Hélène Cattet y Bruno Forzani

FANCINE 2025: El homenaje al Eurospy de Hélène Cattet y Bruno Forzani

Reflection in a Dead Diamond (Reflet dans un diamant mort) es el nuevo trabajo del imprevisible tándem belga Hélène Cattet y Bruno Forzani, responsables de Let the Corpses Tan (que ya triunfó en FANCINE en 2017). Un homenaje a las películas de espías europeas de los años 60 sigue a John D. (Fabio Testi), un septuagenario espía retirado que vive en un lujoso hotel de la Costa Azul. Intrigado por su vecina, que le recuerda sus años salvajes en la Riviera durante los 60, su mundo idílico se tambalea cuando ella desaparece misteriosamente. ¿Han regresado sus viejos adversarios para causar estragos? Con Yannick RenierKoen De Bouw y María de Medeiros, el film combina el estilo hipnótico y sensorial característico de la dupla francesa con una narrativa que transita entre lo real y lo fantasioso. Una confirmación del virtuosismo visual de sus creadores que hará las delicias de sus más acérrimos seguidores.

La distopía brasileña de Gabriel Mascaro

FANCINE 2025: La distopía brasileña de Gabriel Mascaro

The Blue Trail (O Último Azul) del brasileño Gabriel Mascaro llega a Málaga con el aval de haber ganado el Oso de Plata en la Berlinale 2025. En un Brasil distópico, las personas que alcanzan los 75 años son obligadas a vivir en «la colonia», un lugar aislado y libre de preocupaciones. Tereza, una mujer lúcida y activa, rechaza su destino y se aferra a la ilusión de cumplir un último sueño antes de alejarse para siempre de la vida en su comunidad. Una obra que aborda el envejecimiento desde una perspectiva de ciencia ficción social que resuena con nuestra actualidad.

El stop motion mexicano de los hermanos Ambriz

FANCINE 2025: El stop motion mexicano de los hermanos Ambriz

Soy Frankelda de los hermanos Arturo y Roy Ambriz marca un hito como el primer largometraje stop motion 100% mexicano. Ambientada en el México del siglo XIX, sigue a Francisca Imelda Straffon Paredes, una talentosa escritora cuyas historias son ignoradas y desestimadas. Obligada a reprimir su voz, se niega a rendirse incluso cuando intentan silenciarla. Cuando es empujada a su subconsciente, los monstruos que creó cobran vida. Guiada por Herneval, un príncipe atormentado atrapado entre sueños y pesadillas, debe restablecer el equilibrio entre ficción y realidad. La película tuvo su estreno mundial en el festival de animación Annecy 2025 y ya lleva recaudados 20 millones de pesos en su pais natal, posicionándose entre las 5 películas más taquilleras de México. En palabras de sus autores «una cosa rara muy divertida» que rompe moldes y muy difícil de catalogar.

El terror analógico de los 80 de DeBoer y McConaghy

FANCINE 2025: El terror analógico de los 80 de DeBoer y McConaghy

Dead Mail de Joe DeBoer y Kyle McConaghy es nada más y nada menos que el clásico thriller de terror ambientado en los años 80, con todo lo bueno que esto supone. La cinta sigue a Jasper (Sterling Macer Jr.), un investigador en una oficina de correos que recibe una inquietante nota manchada de sangre pidiendo ayuda. El mensaje proviene de alguien secuestrado en una casa en una carretera rural. Lo que comienza como una investigación se convierte en una pesadilla de obsesión, posesión y cautiverio. La pareja de directores optan por una estética granulada que evoca el cine de los 80, y una exploración de cómo la obsesión distorsiona la percepción.

35 FANCINE Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga, del 12 al 18 de noviembre de 2025

Fancine 2025

FANCINE 2025 confirma su madurez como festival, consolidándose como una de las citas más longevas de la Universidad de Málaga, un proyecto capaz de tender puentes entre el ámbito académico y la industria audiovisual. Las entradas al Cine Albéniz tienen un precio de 4 euros, manteniendo el espíritu accesible del certamen. Más allá de las proyecciones, el festival desplegará su batería de actividades paralelas con el Proyecto Pedagógico, concursos de cómic e ilustración, concurso K-Pop con Asian Party, concierto de bandas sonoras y el ciclo Be Comic & Video Games. Del 12 al 18 de noviembre, Málaga se convierte en el epicentro del fantástico más gamberro, libre y singular de España.

Deja un comentario

You May Also Like

My French Film Festival: Aleluya

La historia real de Raymond Martinez y Martha Jule Beck, conocidos como los Asesinos de los Corazones Solitarios, ha inspirado un buen número de películas, alguna de ellas bastante estimables…
Ver entrada

Americana Film Fest: «La (des)educación de Cameron Post», desaprender no es aprender

La película inaugural del Americana Film Fest no podía ser ni más ni menos que la ganadora del festival de Sundance en 2018. No es ninguna noticia nueva que buena…
Ver entrada