Resident Evil: Ultratumba (2010), la vuelta a la vida

Tras el paréntesis desértico de Extinction era hora de volver a los escenarios urbanos de las anteriores entregas. Y también supuso el retorno del principal responsable de la saga, Paul W.S. Anderson, que volvió a escribir y dirigir tras haber dejado la segunda y tercera parte en manos de otros directores. El principal motivo del regreso fueron las ganas de Anderson por meterle mano al tema del 3D que había puesto de moda un tal James Cameron.

En la anterior película habíamos dejado a Alice estupefacta ante el ejercito de clones suyos que existía y aquí empezará a usarlos en la espectacular escena inicial. Para la ocasión se tomaron elementos narrativos de los juegos Resident Evil Code: Veronica  y Resident Evil 5  y se introdujo al personaje de Chris Redfield, protagonista de los juegos mencionados. Asimismo, cobra especial importancia el malvado Albert Wesker como mandamás de la Corporación Umbrella.

Resident Evil: Ultratumba supuso un descenso en la calidad de la saga si tenemos en cuenta que veníamos de la excelente Extinction aunque terminó siendo la más taquillera de todas. De todos modos seguimos teniendo unas cuantas buenas set pieces como la lucha con El Verdugo y todo el enfrentamiento final con Wesker. Parte de los problemas surgen del interés de Anderson por contar una historia cuando los que vemos estas películas lo que queremos es que todo fluya mediante la acción y que no nos entretengan con rollos macabeos. Además, el director se muestra poco original al beber demasiado de un referente visual tan manido como Matrix que en el año 2001 ya estaba pasado de moda por hartazgo.

La principal evolución en el personaje de Alice tiene dos vertientes: por un lado pierde sus superpoderes y por otro aparece morena cuando siempre había sido rubia. Lo primero se explica muy bien en la película, lo segundo es un misterio sin resolver en un mundo desolado donde Alice vaga sola la mayor parte del tiempo. Lo mismo encontró una peluquería abandonada y esa escena nos la escamotearon del montaje que hemos podido ver. Da igual, como decía ayer Milla está guapa con cualquier peinado y eso es lo que importa.

0 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Novatos, un juego de niños peligroso

Ahora que hace poco tiempo ha comenzado el curso escolar en todos los centros educativos de nuestro país es cuando están de moda sobre todo en los colegios mayores y…
Ver entrada

Festival de Sevilla 2018: «La ciudad oculta» de Víctor Ramos

Mientras vamos caminando por nuestras ciudades, generalmente nuestro punto de vista suele coincidir con el horizonte. En ocasiones, alzamos la mirada para observar, con detenimiento, las diferentes arquitecturas que nos…
Ver entrada