D’A Film Festival Barcelona 2018: PERSON TO PERSON, fragmentos de vida

Hemos visto una y mil veces la fórmula de películas corales que intentan capturar pequeños fragmentos de la vida. Sobre todo aquellas que atañen a grandes ciudades norteamericanas. Ya sea en Los Ángeles de Vidas cruzadas de Robert Altman o el Nueva York de Smoke de Wayne Wang. Precisamente Person to person sucede en la gran manzana, por lo que es inevitable que se vea reflejada constantemente, tanto por sus tramas como su forma de tratarlas, con la extensa obra de Woody Allen.

Person to person

Dusitn Guy Defa sigue la vida de un pequeño grupo de personajes durante un día que podría ser como cualquier otro en Nueva York. Se adentra en relatos que van desde algo tan anodino como dos amigas adolescentes saltándose clase hasta la historia de un pobre coleccionista de vinilos que es estafado. Sin embargo el tratamiento de todos estos se realiza desde una aproximación natural, guiada por los diálogos que conectan a los personajes y un seguimiento de sus acciones perseguido desde la cotidianidad. De esta forma Person to person transita desde el humor de situaciones como la de un periodista (Michael Cera) intentando ligar con su becaria de forma torpe hasta situaciones más dramáticas como la ruptura de una pareja. Pero todo desde un tono ligero, sin dar demasiada importancia a lo que está sucediendo. El problema en el que suelen caer este tipo de películas es que sintiéndose demasiado cómodas con el registro construido se permiten ciertas licencias a la hora de crear la forma de ser y sobre todo de comunicarse de sus personajes. En muchas ocasiones Person to person traslada discursos grandilocuentes a sus personajes que o bien les vienen demasiado grandes o bien anulan por completo la naturalidad y realismo construidos. Es entonces cuando empiezas a pensar que nadie en la vida real habla de la misma forma y, sin entrar a juzgar tanto en lo qué se dice sino cómo se dice, la fisura de la realidad se rompe y te das cuenta de que existe un creador detrás moviendo los hilos de sus marionetas.

Person to Person

Person to person es una película muy agradable, divertida y sobre todo magníficamente interpretada por su elenco de actores. El público que acuda a ella no va encontrar una obra que le cambie la vida sino una aproximación entrañable a diferentes vidas, situaciones y momentos con los que sentirnos identificados.

GuardarGuardarGuardarGuardar

Deja un comentario

You May Also Like

White God, revolución animal como denuncia social

Sinceramente me sorprenden mucho las buenas críticas que ha cosechado White God alrededor del mundo. Del mismo modo me sorprende que se alzase en el festival de Cannes de 2014…
Ver entrada

La garra Escarlata, nuevas emociones y misterios

Hubo un tiempo en que alguien consideró que dar un giro más actual al personaje de Sherlock Holmes podría ser un concepto original, interesante y que llevaría a un nuevo sector de público al personaje clásico. Este es el caso de la culminación de una serie de títulos basados en el personaje de Conan Doyle, que encuentran, a mi parecer y en mi cuestionable criterio, un momento cumbre en La garra Escarlata. La Garra escarlata nos traslada a la zona francófona de Canadá, donde Holmes debe enfrentarse con una serie de sucesos que escapan a la razón, desencadenados al recibir una carta de alguien que ya ha fallecido cuando es recibida, todo esto mientras Holmes participa en un congreso de ocultismo, donde es invitado a participar por fervientes creyentes para formar la parte escéptica de todos sus debates.
Ver entrada