Viaje a Sils Maria, teatro y vida

Olivier Assayas se ha convertido en uno de los directores franceses mejor valorados en el panorama cinematográfico contemporáneo. Y no es extraño, teniendo en cuenta que su último trabajo de más índole ha sido su gran serie para televisión Carlos sobre el famoso terrorista Ilich Ramírez Sánchez. El gran punto a favor de Viaje a Sils Maria (así como de prácticamente todas sus obras) es el guion férreo e inteligente que la sustenta.

Marie Enders, una veterana actriz de teatro ha de sobrellevar la muerte del dramaturgo/director de teatro que le inició. Meses después acepta volver a representar su primera obra en el escenario. Obra que narra el romance/aventura entre dos mujeres, una joven y una madura. Enders, que había interpretado a la joven ha de enfrentarse al dilema de encarnar el papel de la mujer adulta y afrontar como el paso del tiempo ha ido afectando a su personalidad. Con el apoyo de su ayudante, Enders se trasladará al lugar real donde suceden los hechos de la obra de teatro para ensayar y conseguir realizar una buena interpretación.

Viaje a Sils María

La relación entre Enders y su ayudante es el gran elemento a partir del cual se estructura el film. Ambas ensayan la obra de teatro juntas e incluso interpretan su significado. En ocasiones el espectador no sabe hasta qué punto están ensayando o están comportándose como son. Assayas deja entrever una relación amorosa entre dos protagonistas muy unidas, una relación amorosa que desaparece por completo antes de hacerse realidad. El epílogo final, se olvida por completo de la ayudante de Enders y solo nos muestra como esta vaga sin rumbo, asumiendo su papel mediático e intentando refugiarse en una nueva ayudante.

Más allá del guion, la película funciona gracias a la interpretación de Juliette Binoche en el papel de Enders y Kristen Stewart como ayudante. Resulta fascinante lo bien que se desenvuelven en la gran pantalla y la naturalidad de sus interpretaciones. Aportan credibilidad a una relación extraña llena de matices e insinuaciones. Pero probablemente lo más fascinante de todo es que Kristen Stewart demuestre por primera vez que tiene talento para la actuación, y que ha pasado de ser un ídolo para adolescentes a convertirse en una actriz con una buena carrera por delante. De hecho, es importante tener en cuenta que es la primera actriz estadounidense en llevarse el premio César a mejor actriz secundaria.

Viaje a Sils María

Viaje a Sils Maria es una obra que a partir de su modestia consigue tratar muchos temas interesantes: el papel del teatro y de la representación, el mundo de la prensa rosa, los límites entre interpretación y realidad, la madurez y el recuerdo del pasado.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Fancine Málaga 2019: «Diner» de Mika Ninagawa

El cine de Mika Ninagawa es siempre fascinante: una mezcla perfecta de sus influencias tanto cinematográficas como fotográficas, que recupera de su trabajo como realizadora de fotografía de moda e…
Ver entrada

Atlántida Film Fest: Los Increíbles

Reconozco que siempre he tenido una aversión personal hacia las películas de discapacitados, tarados y demás dolencias físicas y psíquicas. En general son dos cosas las que me irritan sobremanera…
Ver entrada

El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace, la crisis de Nolan

¿Cómo se hace una crítica de una película como El Caballero Oscuro: La Leyenda Renace? ¿La consideramos como una parte de un todo conformado por Batman Begins, El Caballero Oscuro…
Ver entrada