Top 10 Festival de Sitges 2021

Otro año más termina el festival de Sitges. De nuevo con la sensación agridulce de haber visto una buena cantidad de grandes películas pero con ganas de haber visto más. Pero la conclusión final verdaderamente importante con la que nos tenemos que quedar es que este año el festival ha podido desarrollarse con normalidad. O al menos esa es la sensación que hemos tenido. Si no fuese por la mascarilla y las restricciones de aforo nadie hubiese dicho que la pandemia continuaba presente durante el certamen catalán. 

Los artistas invitados, la recuperación de actividades, la presentación de libros, podcasts y otros eventos han acabado de darle el sentido necesario que requiere un festival de estas características y del que estuvimos privados el año pasado. Además el palmarés con cierta polémica pero en mi opinión justo, ha dado como triunfadora a Lamb, cinta que abre la puerta a nuevas cinematografías y hace accesibles estilos de narración a los que no estamos acostumbrados. Pero más allá de los premios, las películas polémicas o los tops personales de cada uno, lo que de verdad debemos celebrar es que el Festival de Sitges ha vuelto prácticamente a la normalidad, y eso es un buena señal no solo para el público y los fans del certamen, sino sobre todo para un sector cultural especialmente dañado durante la pandemia y que necesitaba urgentemente renacer. 

Mad Dog

Dicho esto, nuestro Top 10:

  1. MAD GOD
  2. EARWIG
  3. TRES
  4. TITANE
  5. MÁS ALLÁ DE LOS DOS MINUTOS INFINITOS
  6. THE MEDIUM
  7. LAMB
  8. DASHCAM
  9. ÚLTIMA NOCHE EN EL SOHO
  10. LA ABUELA

Deja un comentario

You May Also Like

Festival D’A Barcelona 2017: DAGUERROTIPO (LE SECRET DE LA CHAMBRE NOIR), fotografía fantasma

Toda la carrera de Kyoshi Kurosawa destaca por su insistente trabajo sobre el género de terror y de suspense. Sin embargo, algunas de sus películas han huido de los códigos…
Ver entrada

Eat Sleep Die, The hunt y A month in Thailand, día cuatro en el Festival de Sevilla

Ayer viajamos a Suecia, Dinamarca y Rumanía a través de tres películas que huían de experimentalismos radicales proponiendo narraciones convencionales. Un día más en el Festival de Cine Europeo de…
Ver entrada