Aquellos que se lo pasaron genial viendo Hierro 3, aquellos que disfrutaron como críos con Soy un cyborg, y aquellos que en general sois amantes del cine surcoreano y muy especialmente de Kim Ki-duk, probablemente os llevéis un chasco viendo su nueva obra.

One on one es una película que pretende ser un retrato de la corrupción coreana,y para ello se vale de un análisis muy superficial de una gran variedad de personas relacionadas con el brutal asesinato de una niña.  Los protagonistas son un grupo de ciudadanos, muy diferentes entre ellos, que a través de la tortura de los principales sospechosos del asesinato buscan venganza y la verdad.

One on one

One on one es una película de dos horas que se podría condensar en tan solo media. Los interrogatorios y torturas son demasiado dilatados, la obra intenta abarcar el retrato de tantas personas que el espectador muchas veces se siente perdido y le cuesta empatizar con alguno de los protagonistas. One on one, nos enseña un sistema político corrompido, inmenso, muchos eslabones de una misma cadena imposibles destruir. El mensaje que quiere transmitir no es nuevo, pero es lo único bueno que se puede extraer de la obra. La película también conserva elementos propios del estilo visual y narrativo de Kim Ki-duk, pero esperemos que el director surcoreano vuelva a deleitarnos con las buenas películas a las que nos tenía acostumbrados.

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

El libro de la vida, montaña rusa de colores mexicanos

El cine de animación a veces nos sorprende con algunos ejemplos que precisamente se alejan de los estereotipos más clásicos. En este caso, El libro de la vida cumple con esta norma.…
Ver entrada

Mi semana con Marilyn, los locos del cine

En la historia del cine habrá habido y habrá más guapas y mejores actrices que Marilyn Monroe. Pero nunca habrá ninguna como ella. Marilyn era un imán: para los hombres,…
Ver entrada

Festival de San Sebastián, día 2: EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS, ORPHELINE, THE OATH, LITTLE MEN, FLORENCE FOSTER JENKINS y LE CIEL FLAMAND

Se suele decir que las segundas oportunidades nunca guardan nada bueno, y en el caso del Zinemaldi ha sido (casi) más verdad que nunca. Pese a la variedad de sus…
Ver entrada