a cambio de nada

#PremiosGoya: A cambio de nada, vuelta al barrio

Daniel Guzmán, debuta en la dirección cinematográfica, la del largometraje, con A cambio de nadapelícula que va en la línea de su cortometraje más premiado, Sueños, dónde la vida se hace demasiado dura, y madura, para unos adolescentes marginales, aunque el uso de esta palabra le viene grande, que buscan una vida mejor fuera del barrio.

A cambio de nada

A cambio de nada está bien, es una película entretenida y que pasará de puntillas precisamente por su sencillez y por el tema que trata: la delincuencia juvenil; algo candente en 2005, cuando el fenómeno ‘cani’ surge en nuestra sociedad, retratándose en 7 vírgenes de Alberto Rodríguez, pero no puede ser el eje central de tu película cuando un adolescente está más interesado en guindar ropa para pijos de un Corte Inglés, o robar una moto para quitarle el número de serie, antes que robar un móvil en la calle.

Es precisamente en su inocencia a la hora de tratar ciertos temas, lo que la pierde, pasando de un supuesto drama social, a una comedia social, dando como resultado la segunda parte, o tercera, de Barrio de León de Aranoa; y claro, su moraleja final, ‘el no es malo, solo busca su lugar en el mundo’, tampoco ayuda.

Deja un comentario

You May Also Like

Nebraska, la última genialidad de Alexander Payne

Probablemente Nebraska no gane ningún Oscar este domingo, probablemente si no fuera por sus nominaciones tanto en los Oscar como en los Globos de Oro la película hubiera pasado desapercibida…
Ver entrada

Festival de Sevilla: Negociador, Greengrass se hizo el vasco.

La nueva película de Borja Cobeaga ha podido ya verse en San Sebastián y en Sevilla, en festivales que apuestan por un tono distinto en cuanto a cine español. Y…
Ver entrada