En cines el 29 de agosto

Pelis que se dejan ver el 29 de agosto de 2025

Esta semana siguen en la cartelera películas para todos los gustos: desde la mirada escéptica sobre el amor en Materialistas de Celine Song, hasta la tensión real de Sin Oxígeno de Alex Parkinson. Otra visión del romance toma forma con Amor en Cuatro Letras de Polly Steele, y el enredo cómico aparece en Locamente de Paolo Genovese. Además, encontramos tres reestrenos imprescindibles: la intriga delictiva de Nueve Reinas dirigida por Fabián Bielinsky, la memorable sátira vecinal de La Comunidad de Álex de la Iglesia y el eterno suspense de Tiburón de Steven Spielberg. Una selección tan variada como estimulante para quienes buscan más que simple evasión en el cine actual.

Materialistas (Celine Song, 2025)

Materialistas (Celine Song, 2025)

La casamentera (Dakota Johnson) que protagoniza absolutamente esta historia no cree en el amor; considera que el matrimonio es un contrato para compensar la soledad y, en muchos casos, sacar partido. Pero la vida, ya se sabe, siempre sorprende… y va a la contra. Con música empalagosa y mediocre desarrollo (el prólogo de cromañones da pena), creo que tiene valor por los apuntes sociológicos acerca de lo que los solteros buscan en redes y agencias. Para espectadoras/es escépticos o con dudas sentimentales.

Sin oxígeno (Alex Parkinson, 2025)

Sin oxígeno (Alex Parkinson, 2025)

La historia real del rescate de un buzo no da mucho de sí cinematográficamente, por más que nos emocione profundamente. Aquí se ofrece aderezada con buen ritmo, música épica y una explicación sentimental para el suceso inédito de que el protagonista vuelva a la vida sin secuelas tras media hora sin oxígeno. Se ve bien y conmueve, pero es una pieza menor.

Amor en cuatro letras (Polly Steele, 2024)

Amor en cuatro letras (Polly Steele, 2024)

El original es “Cuatro cartas de amor” y tiene su explicación por el argumento; aquí se vierte con ese título tan azaroso y gratuito como la propia película, que se presenta como un drama romántico cuando la historia de amor se ciñe a los 20 minutos finales. El resto, muchas digresiones y toques culturalistas (padre de él viudo y pintor, padre poeta de ella) y unas localizaciones de la costa irlandesa ciertamente sugerentes. Prescindible.

Locamente (Paolo Genovese, 2025)

Locamente (Paolo Genovese, 2025)

No supero la primera media hora de una comedia que muestra los mimbres más sabidos de los tópicos sobre ligues, rivalidades mujeres/hombres, donjuanes de guardarropía, etc. Genovese tiene oficio, pero aquí todo parece sabido y un poco rancio, la verdad.

Nueve reinas (Fabián Bielinsky, 2000)

Nueve reinas (Fabián Bielinsky, 2000)

Este título ya forma parte del ciclo selecto de relatos que juegan con el punto de vista y torean al espectador con una historia que luego es otra. Todos los actores están estupendos y dotan de credibilidad a unos personajes que, por definición, son impostores. Aún aplaudimos más quienes disfrutamos con las películas de timadores y ladrones finos.

La comunidad (Álex de la Iglesia, 2000)

La comunidad (Álex de la Iglesia, 2000)

Sobre el personaje de Carmen Maura pivota esta comedia negra con ribetes de esperpento sobre una comunidad de vecinos conchabados para conseguir un dinero no menos negro. Álex de la Iglesia otorga un poderoso atractivo visual a una historia con personajes perversos, salvo la protagonista, una mujer de media edad superviviente de todas las batallas, empezando por el mediocre marido al que despide (lo que hoy permite una lectura feminista) y el joven “freak” de «La guerra de las galaxias», triunfante a pesar de su castradora madre. Se disfruta.

Tiburón (Steven Spielberg, 1975)

Tiburón (Steven Spielberg, 1975)

El medio siglo transcurrido desde el estreno de una de las películas más aplaudidas de Spielberg revela, al menos, tres cosas: Spielberg es un director comercial capaz, como Hitchcock, de manejar las emociones del espectador y llevarle donde quiere; la banda sonora es un componente fundamental en el cine de terror; y las historias de este cine sirven siempre para contar algo sobre la condición humana o sobre nuestra sociedad, en este caso, el desprecio de las autoridades locales por la seguridad en las playas en aras de fomentar el turismo. Hoy las películas son más barrocas, pero “Tiburón” queda ya como un clásico que se ve muy bien.

Cartelera en cines el 29 de agosto de 2025

En cines el 29 de agosto

Deja un comentario

You May Also Like

La viuda, formidable Isabelle Huppert en un thriller anodino

Dirigida por Neil Jordan, y el peso imborrable de obras maestras como Entrevista con el vampiro o Juego de lágrimas, La viuda (Greta) se aleja lo suficiente del thriller convencional…
Ver entrada

tick, tick… boom!, un regalo para los amantes del teatro musical

Stephen Sondheim, fallecido recientemente a los 91 años, fue el brillante compositor de musicales como Into the Woods, Sweeney Todd, Company o Sunday in the Park with George. Este último,…
Ver entrada