Pelis que se dejan ver el 25 de julio de 2025

La cartelera se renueva una semana más con una serie de películas donde destacan grandes historias y nuevos talentos: la conmovedora Leer ‘Lolita’ en Teherán de Eran Riklis, la comedia dramática Un “Like” de Bob Trevino de Tracie Laymon, el intenso thriller Condenados de Gustav Möller, el drama artístico El cuadro robado de Pascal Bonitzer y el viaje emocional de Bon voyage, Marie dirigido por Enya Baroux.

Leer ‘Lolita’ en Teherán (Eran Riklis, 2025)

Leer ‘Lolita’ en Teherán (Eran Riklis, 2025)

El director israelí de «Los limoneros» nos regala toda una crónica sobre la opresión y humillación de las mujeres a partir de la Revolución Islámica de 1979 en Irán. La joven profesora Azar regresa a su país en esa fecha para incorporarse a la universidad; pero todo son dificultades y, al final, ha de exiliarse. Se hace hincapié en la situación de las mujeres y en la doctrina religiosa de negación del cuerpo/sexo con los nefastos efectos en las chicas que no han tenido una educación emocional ni sexual. Me parece una propuesta muy completa y, por ello, recomendable.

Un “Like” de Bob Trevino (Tracie Laymon, 2024)

Un “Like” de Bob Trevino (Tracie Laymon, 2024)

Primera obra de su aún joven directora norteamericana, se trata de una comedia dramática con altibajos y a la que le falta empaque, aunque la historia narrada y los personajes son interesantes y representativos de una sociedad tecnológica y socialmente muy desarrollada, pero donde abundan las fragilidades y heridas emocionales. Se ve bien.

Condenados (Gustav Möller, 2024)

Condenados (Gustav Möller, 2024)

Toda la historia se focaliza en el personaje de la funcionaria de prisiones Eva, como en una narración conductista, de manera que el espectador sabe igual o menos que ella. Vemos que la llegada de un nuevo interno hace que Eva se obsesione con él y cometa algunas irregularidades. La gran actriz Sidse Babett Knudsen (protagonista de “Borgen”) sostiene un relato que, de otro modo, quedaría casi en un ejercicio de estilo. Se deja ver.

El cuadro robado (Pascal Bonitzer, 2024)

El cuadro robado (Pascal Bonitzer, 2024)

Una obra de Egon Schiele, confiscada por los nazis en 1939 y luego desaparecida, es el hilo conductor de una historia donde los distintos roles ante el cuadro recuperado (propietario actual y herederos del legítimo dueño, intermediarios, marchantes, empleada de marchante, etc.) sirven para mostrar un abanico de actitudes donde el interés económico y los sentimientos se entremezclan. No me llegó demasiado.

Bon voyage, Marie (Enya Baroux, 2025)

Bon voyage, Marie (Enya Baroux, 2025)

La directora primeriza tiene como referencia «Pequeña Miss Sunshine» para su “road movie” familiar con niña (en realidad, adolescente) incluida. Pero Baroux pica muy alto y se queda a bastantes escalones de aquel título encantador. La historia de la abuela que viaja a Suiza para que se le practique una eutanasia sin que su familia lo sepa resulta desigual, con momentos emocionantes, algunos chistes logrados y otros segmentos de relleno. Desde luego, la directora necesitaba un guion más trabajado. Para una tarde indolente.

Cartelera en cines el 24 de julio de 2025

Cartelera en cines el 24 de julio de 2025

Deja un comentario

You May Also Like

Un hombre llamado Ove, el sentido de su vida

En un lugar de Suecia de cuyo nombre no me apetece acordarme cada día un hombre llamado Ove (Rolf Lassgard) repite la misma rutina. Todas las mañanas o a veces…
Ver entrada

Márgenes 2018: «Con el viento» de Meritxell Colell Aparicio

Digámoslo ya: Con el viento, el debut de la catalana Meritxell Colell Aparicio, es una de las películas españolas más deslumbrantes de la última década. La realizadora, formada en el…
Ver entrada