Patty$ Cake

Americana Film Fest: PATTI CAKE$, rap salvavidas 

Una tendencia marcada en las películas que llenan la programación del Americana y que podríamos extender como tendencia en el panorama “indie” es retratar y visibilizar entornos o comunidades socialmente marginadas. Por eso no es extraño que en buena parte de estas obras tenga un especial protagonismo las comunidades afroamericanas, asiáticas u otras minorías. Sin embargo pocas películas consiguen un dramatismo de los conflictos planteados que sea equilibrado. Patti Cake$ no retrata en particular ninguna comunidad étnica pero si un entorno y un sector de la población marginal que se agarra a pequeños sueños para seguir adelante.

Patti Cake$

Patricia Dombrowski es una joven con sobrepeso que vive junto a su madre y su abuela en muy malas condiciones económicas. Por esa razón dedica buena parte de su tiempo a trabajar y conseguir dinero para mantener el hogar. Sin embargo Patricia no es una persona infeliz, tiene una afición que la llena, el rap, y un sueño por cumplir, llegar a ser alguien en la industria de la música. Para ello se junta con su mejor amigo para hacer bases de rap y componer canciones pese a que no encuentre ningún otro apoyo en su entorno. Pero Patti es una luchadora y aunque caiga varias veces se vuelve a levantar con la ayuda de sus amigos.

Los peligros a los que acostumbran a caer este tipo de películas es en impregnar toda la película de una esperanza naif y poco realista. Intentando satisfacer tanto a protagonistas como a espectador con un falso final feliz, toda la lucha queda anecdótica y poco creíble. Patti Cake$ es una película con los pies en la tierra y se agradece, el dramatismo de la situación y los conflictos personales quedan apaciguados por el tono humorístico del film (un poco desbordado al principio) y la crítica social consigue ser mucho más efectiva.

Deja un comentario

You May Also Like

Seguridad no garantizada, indie de diseño

Los extraños vericuetos de la distribución cinematográfica en España han propiciado que hoy se estrene Seguridad no garantizada que en su país de origen fue vista ya en 2012. Esto…
Ver entrada

Atlántida Film Fest: Todo parecía perfecto, la historia de un sueño

Todo parecía perfecto supone el apabullante debut en el largometraje de Alejo Levis. Apabullante porque su película despliega un torrente de inventiva narrativa y visual a la que el cine…
Ver entrada