Monstruo-Koreeda

Monstruo, las distorsiones de los puntos de vista

Con el paréntesis de un rodaje en Francia (La verdad, protagonizada por Juliette Binoche) y algunos trabajos para televisión que le apartan de sus temas e intereses artísticos, el cineasta tokiota Hirokazu Koreeda viene desarrollando una constante y muy estimable carrera con sus historias de familia, conflictos de padres e hijos, situaciones de abandono, identidad de niños adoptados, supervivencia tras las heridas emocionales, etc. Todo un mundo que maneja con soltura y enorme capacidad para construir ficciones que conmueven al espectador, como se aprecia en De tal padre, tal hijo (2013), Nuestra hermana pequeña (2015), Un asunto de familia (2018) y Broker (2022), por citar algunas entre las más significativas.

Monstruo-Koreeda

Monstruo arranca con un breve conflicto en la escuela del protagonista Minato, que vive con su madre viuda, y que sirve para armar un espléndido guion (muy justificada Palma de Oro de Cannes) que ofrece tres perspectivas del suceso. En la primera, la madre va a reclamar a la escuela por la presunta agresión de un profesor, Hori, que termina siendo suspendido de su empleo; en la segunda, conocemos el suceso a través de Hori, y en la tercera a través de Minato y su amigo. 

Con Monstruo, Koreeda logra con esta cuidada estructura poner en pie una intriga muy sólida, de manera que el espectador va cambiando sus hipótesis acerca del episodio del aula y la responsabilidad de cada personaje. Con ello se consigue reflexionar sobre nuestro desconocimiento de la realidad y las distorsiones de los puntos de vista, pero, sobre todo, sobre la dimensión moral y la implicación de cada uno. La declaración falsa de la directora de la escuela y su postura de no implicarse en resolver los conflictos es una valiosa trama secundaria que justifica la mentira de Minato al contribuir con otros chicos al acoso escolar que sufre su amigo. 

Monstruo-Koreeda

El director nuevamente nos presenta niños que carecen de la referencia de padre, lo que explica sus inseguridades y comportamientos extraños. Pero hace hincapié en su inocencia. Al final, en Monstruo queda un potente drama que profundiza en la complejidad de los conflictos que atenazan a los seres humanos y de las respuestas de cada uno. Una película realmente estimulante.

Monstruo (Hirokazu Koreeda, 2023) ⭐️⭐️⭐️⭐️

Monstruo-Koreeda

Deja un comentario

You May Also Like

De repente (Auf Einmal), ¿cómo te puede cambiar la vida en un momento?

¿Alguna vez has imaginado cómo te puede cambiar la vida en un momento? ¿Qué ocurre si durante ese momento no tomas la decisión más acertada? Tras una fiesta en una…
Ver entrada

Sitges 2015: Summer Camp, campamento sangriento

Desde la primera película de la saga [REC], la productora española Filmax no ha conseguido construir una película de terror tan innovadora y fresca. Parece ser que, Summer Camp, su…
Ver entrada

SEFF’17 Sección Oficial: A CIAMBRA, uno de los nuestros

La presencia de Martin Scorsese en la producción de A Ciambra no deja de convertirse en uno de los mayores reclamos de la cinta dirigida por Jonas Carpignano. Tras haber…
Ver entrada