Mission: Impossible (1996), los espías de De Palma

Para poner en marcha su productora Tom Cruise eligió la mítica serie de televisión Misión Imposible. El serial narraba unas historias de espías de un grupo dedicado a misiones de alto riesgo. Cruise eligió esta serie pero podría haber hecho una película independientemente de la serie porque de esta sólo cogió el título y la famosa sintonía de Lalo Schifrin. Donde si tuvo tino fue en la elección de sus colaboradores, toda una serie de primeros espadas del mundo del cine con los que realizó la que es una de las mejores películas de espías de los años 90.

La elección de todo un veterano como Brian De Palma para dirigir la película dice mucho de las intenciones de Cruise como productor. De Palma siempre se vio a si mismo como el alumno aventajado de Alfred Hitchcock y ésta fue su oportunidad de hacer una película de espías de la vieja escuela. Además De Palma consiguió meter a dos pesos pesados como el viejo Robert Towne  (Chinatown) y el joven David Koepp (Parque Jurásico), lo mejor del del guión hollywoodiense de ayer y de hoy. 

Juntos armaron una trama que ayudaba a resaltar muchas de las constantes del director neoyorquino: la camaradería y las amistades traicionadas, los continuos juegos con los puntos de vista y la cámara juguetona tan habitual en su cine. Si a esto le sumamos la partitura más vivaracha que jamás ha realizado Danny Elfman tenemos un espectáculo de primera categoría.

Pero no todo fue un camino de rosas. Los roces entre Cruise y De Palma fueron continuos ya que el primero se cansó un poco de la obsesiva perfección y virtuosismo del italoamericano, empeñado en hacer de cada escena un tour de force audiovisual. Tanto es así que ni siquiera participó en la promoción de la película. Esta lucha de egos nos dejó el impresionante inicio en Praga, la ya mítica escena del robo en Langley y el espectacular final en el túnel del TVG Londres-París.

A la llamada de Cruise acudieron actores de prestigio como Emmanuelle Béart, Jon VoightKristin Scott Thomas, Emilio Estevez, Jean Reno,Ving Rhames y Vanessa Redgrave, dando a la cinta un magnífico lustre. A pesar del lujoso casting la película se concentraba en el personaje de Ethan Hunt interpretado por Cruise y obviaba todo el concepto grupal de la serie. Y así fue como Tom se creó un personaje a la medida de sus posibilidades interpretativas y sus gustos cinematográficos. Ya veremos como evolucionaría la cosa.

[amazon_link asins=’B015E4PZ1A,B00A3SV2CE,B00A3SV28I,B008NM8QRQ,B00B7XCET4′ template=’ProductCarousel’ store=’cinenser-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e130c7dc-90b9-11e8-ae26-6126917e94e8′]

3 comments

Deja un comentario

You May Also Like

The Amazing Spiderman, el cuento de nunca acabar

La primera pregunta que nos hicimos cuando vimos el primer trailer de The Amazing Spideman fue: ¿Otra vez nos van a contar el inicio del hombre araña? Esta fue la opción…
Ver entrada

Juanki ve «Te quiero, imbécil» y te cuenta qué tal

Esta semana le damos a Juanki una ración de cine español. Pero no de ese cine español circunspecto e intelectual premiado en certámenes internacionales pero ignorado en nuestro país. No.…
Ver entrada

Festival de San Sebastián 2017, Día 7 (Proyecciones/Perlas/Oficial): FE DE ETARRAS, LOVELESS y LA PESTE

De momento, La Peste se ha estrenado sin opciones a concurso, pero va a ser interesante ver la evolución de las series en los festivales de cine. También ayer fue el…
Ver entrada