La deuda (Daniel Guzmán)

Festival de Málaga 2025: «La deuda» de Daniel Guzmán

Tras coronarse con un Goya al mejor cortometraje en 2003 (Sueños) y debutar con mismo éxito en el largometraje (Goya a la dirección novel y Biznaga de oro) en 2015 con la interesante A cambio de nada, el actor y director Daniel Guzmán presentó en 2022 en Málaga la fallida tragicomedia Canallas, dejando un sabor agridulce en lo que parecía una carrera infalible. Ahora, por tercera vez consecutiva, Guzmán vuelve al festival que le vio nacer con La deuda, un nuevo regreso a las historias de barrio tan del gusto del madrileño.

En esta ocasión, al contrario de sus anteriores películas, el director es el protagonista absoluto de una historia que mezcla pequeños hurtos, traumas familiares y grandes temas sociales salpicados de buenos sentimientos. En La deuda, Guzmán interpreta a Lucas, un hombre que comparte piso con una anciana y cuya  vida transcurre con precariedad. Cuando un fondo de inversión adquiere el edificio en el que viven, Lucas intentará desesperadamente conseguir el dinero necesario para evitar perder su hogar.

Las buenas intenciones de La deuda chocan de frente con la falta de un guion con el nervio suficiente como para que la urgencia del relato traspase la pantalla. Tampoco ayudan unos diálogos que verbalizan continuamente los sentimientos de los personajes y que están más cerca de un libro de autoayuda que de un intercambio entre seres humanos. Por si no fuera suficiente, su extenso metraje cercano a las dos horas con diversas subtramas que incluso intentan acercar la película al thriller policiaco y su escasa garra en la puesta en escena, consistente en un continuo plano-contraplano de conversaciones artificiosas, hacen de La deuda una película que solo puede ser valorada positivamente por sus nobles propósitos. Y ya deberíamos saber que eso no es suficiente para tener una buena película.

La deuda (Daniel Guzmán, 2025) ⭐️½

La deuda (Daniel Guzmán)

Deja un comentario

You May Also Like

Tiempo después, distopía absurda

El director albaceteño José Luis Cuerda ha desarrollado en sus películas más personales un humor absurdo que se ha convertido en una de sus marcas de fábrica. Ahí están para…
Ver entrada

Hércules: El origen de la leyenda, el torso desnudo de Kellan Lutz

Este año vamos a tener en las salas de cine dos versiones del mito de Hércules: por un lado tenemos la protagonizada por el culturista Dwayne Johnson más conocido como “The Rock”, cuya fecha prevista de estreno en Europa es agosto y se llamará simplemente Hércules; y la versión que se estrena este viernes en las carteleras españolas, Hércules: El origen de la leyenda, que tiene como protagonista masculino a Kellan Lutz, que seguro que más de una (y uno) le recordará por el papel de Emmett Cullen en la saga Crepúsculo. Así que al menos los amantes de los torsos desnudos, cascos y espadas están este año de enhorabuena… aunque me temo que no será así para los del buen cine.
Ver entrada