Selfie de Victor García León

Festival de Málaga, Sección Oficial: SELFIE, la España pija

Selfie de Victor García León se presenta como si de un cruce entre Berlanga y Gervais se tratase: del primero recupera el gusto por el vitriolo y la capacidad de observación donde los comportamientos privados y personales se convierten en manifiestos políticos; del segundo toma el gusto por la primera persona, el mockumentary y la vergüenza ajena como modos de acercamiento al espectador.

Bosco es el hijo de un ministro del PP que es encarcelado por corrupción y ve como todo su mundo se derrumba sin remedio: su familia le da la espalda, su novia le deja y todo su círculo se desvanece. Bosco pasa de ser un triunfador que estudia un MBA a un paria que termina codeándose con detestables podemitas. Bosco nos cuenta su experiencia porque casualmente estaban haciendo un documental sobre él; así, sin pudor, vemos como funciona su mente, su construcción social y su inane mundo personal.

García León centra toda su rabia, en forma de comedia, hacia este pijo de escasa moral, a la vez que realiza un ácido retrato sobre lo efímero del éxito, sobre todo si es el de tus padres y tu no eres más que un chupóptero. Por supuesto, Selfie es un retrato de una parte de España que está ahí y que en sí misma es un parodia: no hay que ser demasiado avispado para ver que el director no se corta en mostrar símbolos del Partido Popular, con presencia estelar de una de sus lideresas más reconocidas. También es de agradecer que se carguen las tintas también, aunque un poco menos, hacia sectores más perroflautas que tampoco es que salgan del todo bien parados.

Aun así, Selfie peca de cierta redundancia en su tramo final donde son pocas ya las sorpresas tras haber visto a Bosco pasar mil y una penurias. Está claro que no pedimos una redención del personaje, eso se muestra claramente imposible, pero sí algún giro que hubiese sacado a Selfie de la reiteración. De todos modos, es esta una película necesaria en estos tiempos donde al cine español le cuesta acercarse a la realidad social si no es con dramatismos. A veces unas risas son la mejor forma de abrir los ojos.

1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Sitges 2020: «No matarás» de David Victori

El Festival de Sitges suele apostar por obras de jóvenes creadores nacionales que utilizan el certamen como vía para impulsar una película antes de su estreno en salas. Una decisión…
Ver entrada

The Collector, más risas que miedo

Cuando un producto de terror aparece avalado con la frase De los guionistas de Saw IV, V y VI sabes que probablemente la cosa salga mal, pero eh!, habrá que darle…
Ver entrada

The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro, esto no se para

Si en The Amazing Spider-Man la gran losa que le pesaba a la película era tener que volver a contar el origen de cómo Peter Parker se convirtió en Spiderman…
Ver entrada