Mad God

Festival de Sitges 2021: «Mad God» de Phil Tippett

No importa lo que hayas escuchado, buscado o visto de Mad God, nada hace justicia a la experiencia de poder disfrutar de este prodigio de la animación en una gran pantalla. Obviamente las expectativas están altas, teniendo en cuenta que el film de Phil Tippett, animador de efectos especiales de películas como Jurassic Park o El imperio contraataca, se ha estado gestando durante 30 años. Pero en cuanto uno termina la película entiende perfectamente todo el tiempo necesario para poder realizar una obra de estas características, incluso 30 años parecenpocos. Mad God es una de las representaciones infernales más desagradables y a la vez más cautivadoras que se han realizado nunca en una pantalla de cine. Repleta de los personajes más grotescos que uno pueda imaginarse, de las situaciones más bizarras que uno pueda haber visto y de las atmósferas y sonidos más extraños y desagradables que se hayan podido escuchar.

Mad Dog

Mad God es un milagro difícil de explicar con palabras. Pese a tener una línea narrativa base, esta queda desdibujada por las apabullantes imágenes que se van sucediendo con una cadencia hipnótica. El film arranca con el protagonista del film descendiendo por varios círculos del infierno dantescos cada cual más grotesco y horripilante. Una vez llegado a su destino irá avanzando y descubriendo la enorme variedad de criaturas terroríficas que se despliegan en el film. Precisamente esta variedad de personajes y texturas se une con la variedad de formas de animación; pese a que la base es stop motion el film no tiene miedo a mezclar imágen real o estilos de animación tradicionales. De hecho, lo mejor de la película es que no tiene absolutamente miedo a nada, no se queda corta ni limita una imaginación tan perversa como seductora. Mad God es sin duda la gran estrella de la sección oficial de esta edición de Sitges

Mad God (Phil Tippett, 2021) ⭐️⭐️⭐️⭐️½

Mad God
1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Málaga: PACIENTE, la madre

Ya ha pasado un buen rato desde que hemos podido ver este documental en el Festival de Málaga, y todavía no sabemos cómo calificarlo. En Paciente asistimos a la otra cara…
Ver entrada

Top 10 Festival de Sitges 2021

Otro año más termina el festival de Sitges. De nuevo con la sensación agridulce de haber visto una buena cantidad de grandes películas pero con ganas de haber visto más.…
Ver entrada

Festival de Málaga 2018: «Con el viento», puntos de fuga

Tras debutar en la Berlinale de este año y pasar por Guadalajara, Sofia y Nantes llega a la sección ZonaZine del Festival de Málaga Con el viento, opera prima en…
Ver entrada